Alimerka le pide al Estado 18.000 euros por cerrar una hora y media antes sus tiendas

Recomendados

Bernardo Álvarez
Bernardo Álvarez
Graduado en psicología y ahora periodista entre Asturias y Madrid. Ha publicado artículos en ABC, Atlántica XXII, FronteraD y El Ciervo.

La cadena de supermercados Alimerka, la segunda empresa con más trabajadores de Asturias presidida por Alejandro Fernández, acaba de plantear un ERTE para el 11% de su plantilla. La empresa se ampara en el adelanto del cierre a las 20 horas decretado por el Principado para contener la expansión del coronavirus. De esta forma, 600 trabajadores de Alimerka verían reducida su jornada en una hora y media diaria, un 5% en total. Todo para ahorrarse aproxidamente 18.000 euros euros al mes, siendo su facturación mensual media de casi 53 millones.

Los trabajadores afectados por el ERTE de Alimerka pertenecen todos al nivel 6 de las tablas salariales establecidas en el convenio de la empresa: chófer de segunda, auxiliar administrativo, auxiliar de caja, dependiente y oficial de primera. El salario de estos trabajadores es de 875,04 euros. Si son 600 los trabajadores que entrarían en ERE, y cuyo salario correspondiente al porcentaje de jornada reducido sería pagado en un 70% por las arcas públicas, Alimerka estaría ahorrándose al mes gracias a esta maniobra unos 18.000 euros, casi 72.000 al año. Según los datos presentados en un ranking elaborado por Iberinform, una plataforma de información económica y financiera, la facturación anual de Alimerka en 2019 sumó 633 millones de euros.

La empresa ha garantizado que sus trabajadores percibirían el 100% de su salario, pero un 70% sería abonado por el Estado. Los sindicatos de la empresa han criticado la decisión argumentando que el adelanto del cierre no implica una reducción de las ventas, y que por tanto no existe una justificación económica para el ERTE. Según la sección sindical de CCOO en Alimerka, se trata de un “subterfugio legal” para recortar gastos “sobrecargando económicamente las cargas públicas”. En pocos meses, Alimerka ha pasado de publicitar a los cuatro vientos su compromiso social y el cuidado de sus trabajadores a mandar a un ERTE a 600 de ellos para ampliar el margen de beneficios.

Actualidad