El bipartito castiga sin becas a la clase media baja

Recomendados

Redacción Nortes
Redacción Norteshttps://www.nortes.me
Te contamos lo ocurrido centradas en la periferia.

“El ayuntamiento ha pasado de conceder el 82% de la ayudas solicitadas a reconocer sólo el 52%. Este año, de no modificar los criterios, el impacto de la pandemia arrasará con los derechos de miles de escolares ovetenses”. Así ha expresado Ana Taboada su malestar por los nuevos criterios del bipartito PP-Cs a la hora de conceder becas escolares. La portavoz de Somos Oviedo/Uviéu señala que durante el gobierno anterior se utilizaba el índice de pobreza de Eurostat como parámetro para medir quienes tenían derecho a recibir ayudas escolares, pero que ahora con el IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples) ha bajado en un 13% la cantidad a partir de la cual se adquiere el derecho. Al disminuir el presupuesto y cambiar el sistema de valoración, el resultado deja fuera a las clases medias bajas y limita las ayudas escolares a casos de extrema necesidad. “La perspectiva del Ayuntamiento de Oviedo pasa por el asistencialismo, descartando la consolidación de derechos sociales para todas y todos” ha señalado Taboada. En 2018 Oviedo/Uviéu fue reconocida como la ciudad española con más inversión por habitante.

Según Taboada “desde Somos Oviedo partimos de una concepción de las becas  escolares como derecho social y como servicio público. Cuando llegamos al ayuntamiento se daban 1,5 millones de euros en becas. Lo aumentamos a 4 millones. El bipartito lo redujo a tres millones. Ni en la peor crisis económica para los bolsillos de las familias que pudiéramos imaginar, el bipartito contempla terminar con los recortes en un derecho tan básico como la beca escolar. Donde antes definíamos criterios inclusivos, que sumaban receptores, ahora se limitan”. La portavoz de Somos acusa al bipartito de no tener en cuenta la situación de pandemia y que los ingresos de las familias han disminuido mucho a consecuencia del desempleo y los ERTE.

Actualidad