¿Vía verde o tren turístico?

Recomendados

Diego Díaz Alonso
Diego Díaz Alonso
Historiador y activista social. Escribió en La Nueva España, Les Noticies, Diagonal y Atlántica XXII. Colabora en El Salto y dirige Nortes.

Amigos de la Naturaleza Asturiana ha vuelto a pedir la transformación de la línea de ferrocarril Baíña-Trubia en una vía verde peatonal y ciclable. Este viejo tramo de FEVE conecta los concejos de Mieres y Oviedo/Uviéu y lleva años sin uso. Los ecologistas proponen que se reconvierta recuperando los puentes, estaciones y otros elementos de arqueología industrial. Para ANA la apertura como vía verde de este tramo podría conectar a pie y en bicicleta Mieres con Oviedo/Uviéu y los concejos de la Senda del Oso creando una gran senda peatonal y ciclable que uniría la cuenca del Caudal con el valle del Trubia y el Parque Natural de las Ubiñas. No es la primera propuesta en este sentido. Ya en mayo del año pasado la Asociación Medioambiental La Cirigüeña de Morcín propuso hacer del antiguo tramo ferroviario una “hermosa y útil vía verde como lo es la Senda del Oso”. Desde el colectivo se apuntaba que este camino “cuenta con muy interesantes valores paisajísticos de montaña, bosque de ribera y los ríos Caudal y Nalón”.

La propuesta de la senda verde choca con los planes defendidos por la Asociación por el Patrimonio Histórico de Trubia, que destaca el carácter histórico de esta vía, de 1908, ligada a la historia industrial asturiana y la conexión de las explotaciones mineras del Caudal con la Fábrica de Armas de Trubia. Por parte de este colectivo trubieco abogan desde hace años por la conservación del ferrocarril histórico y la reconversión de la vía en un tren turístico, y señalan que “en todo su recorrido existen multitud de edificios e infraestructuras en forma de estaciones, túneles o puentes que, unido a un trazado por paisajes de gran valor a orillas del Nalón o el Caudal, que hacen de este trazo un espacio único de gran valor patrimonial, paisajístico y natural”.

Desde esta asociación, que rechaza frontalmente la propuesta de ANA, explican que una nueva verde no añadiría nada nuevo, mientras que se perdería la oportunidad de hacer circular un tren turístico por uno de los trazados más antiguos y “más espectaculares de España”. No obstante, desde La Cirigüeña han apuntado que la senda peatonal y ciclable podría ser compatible con un tren turístico de uso ocasional manteniendo las vías insertadas en el firme, como un tranvía urbano, y colocando semáforos en algunos tramos.

Actualidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

https://www.nortes.me/wp-content/uploads/2023/03/300x486.gif