IU y Podemos piden la declaración BIC de la Fábrica de Gas de Oviedo/Uviéu

Recomendados

Redacción Nortes
Redacción Norteshttps://www.nortes.me
Te contamos lo ocurrido centradas en la periferia.

IU y Podemos tratarán por todos los medios de evitar que la Fábrica de Gas de Oviedo termine convertida en un solar por tiempo idefinido, como sucedió con la antigua estación del Vasco. Ambas fuerzas han presentado esta mañana una Proposición no de Ley conjunta con la que se pretende declarar el conjunto Bien de Interés Cultural (BIC), la creación de un consorcio público para su adquisición y la paralización de cualquier autorización de derribo de elementos que pudiera ir aparejado al proyecto de descontaminación de terrenos y aguas subterránea.

La portavoz de IU, Ángela Vallina, ha defendido la oportunidad esta iniciativa como la mejor vía para garantizar el futuro de este elemento industrial. “Entendemos que ya pasó la època de la destrucción del patrimonio en aras de los intereses urbanísticos y ya tenemos demasiada experiencia en ello. Esas épocas debemos de cerrarlas, de darles carpetazo y poner en valor lo que es nuestro patrimonio”.

La diputada se ha referido a la incongruencia que supone, por un lado, pretender la declaración de Oviedo como Patrimonio de la Humanidad y, al mismo tiempo, las posiciones de algunos grupos políticos que van contra la protección de elementos arquitectónicos y culturales como la Fábrica de Gas.

Para el diputado de Podemos Asturies, Rafael Palacios, el primer objetivo de esta iniciativa es “paralizar la piqueta”, algo que será posible con la declaración de BIC, que será la mejor vacuna para evitar que el proceso descontaminación pueda aprovecharse para la demolición de partes del conjunto industrial.

Flor Tejo, de IU, ha denunciado la “total y absoluta falta de sensibilidad y de interés del Gobierno municipal hacia todo lo que significa el patrimonio industrial. En este caso, queda reflejado en la Fábrica de Gas. Da la impresión que, solamente, la especulación urbanística de terrenos es la seña de identidad de este Gobierno Municipal”. Pero esa falta de sensibilidad no es nueva. De hecho, ha denunciado Tejo, ya en el Plan General, en el 2006, no había protección y se preveía eliminar el 90% del conjunto de la Fábrica de Gas. Y esa situación con el Plan especial actual, ha enfatizado, es igualmente preocupante, ya que se contempla derruir el 80%. Frente a ello, ha reivindicado un cambio en el timón urbanístico, tal y como plantea IU.

La propuesta inicialmente de IU y ahora conjunta con Podemos Asturies, llega además respaldada por un gran movimiento social, ha explicado Tejo. “Hay representadas asociaciones vecinales, de artistas, personas del ámbito universitario, arquitectos en defensa de recuperar, rehabilitar y reutilizar la Fábrica de Gas en todo su Conjunto: no debemos olvidar que se trata de un conjunto único en España. En segundo lugar, queremos agradecer la adhesión tanto del grupo parlamentario como municipal de Podemos. Somos conscientes de que sumando esfuerzos y caminando en la misma dirección esta propuesta saldrá adelante”.

Actualidad