Adiós a Audaz Acera, impulsor de la plataforma en defensa del sanatorio de Bustiello

Nacido en Santa Cruz de Mieres, en 1942, vivió Mayo del 68 en París, fue dirigente de CCOO del textil, y activista del movimiento vecinal y anti OTAN.

Recomendados

Diego Díaz Alonso
Diego Díaz Alonso
Historiador y activista social. Escribió en La Nueva España, Les Noticies, Diagonal y Atlántica XXII. Colabora en El Salto y dirige Nortes.

Audaz Acera falleció ayer en Madrid víctima de un cáncer. Nacido en 1942 en Santa Cruz de Mieres, Audaz fue el mayor de seis hermanos de una familia derechista de la cuenca del caudal. Aunque su padre, propietario de una sala de cine en Santa Cruz, ostentaba un pequeño cargo en Falange, tanto Audaz como sus hermanos evolucionarían políticamente en un sentido totalmente contrario al de su progenitor.

Como otros jóvenes de su generación procedentes del mundo rural, Acera inició sus estudios superiores en el seminario. En el Diocesano de Valladolid coincidió con el también asturiano Gaspar García Laviana, que posteriormente sería sacerdote y combatiente en la guerrilla sandinista. Tras abandonar los estudios religiosos se matricularía en la carrera de económicas en Madrid. Allí comenzó su militancia en el aún clandestino PCE, lo que le llevaría a conocer la detención y los malos tratos en la Dirección General de Seguridad, hoy sede del gobierno de la Comunidad de Madrid.

A finales de los 60 dejó España para vivir y trabajar en París junto con su primera esposa, de nacionalidad alemana. El capital francesa viviría los sucesos de Mayo del 68, participando en las asambleas y manifestaciones de aquella efervescente primavera de movilizaciones obreras y estudiantiles.

A su regreso a España trabajaría como economista en Industrias y Confecciones (Induyco), empresa creada en 1949 por César Rodríguez, el primer presidente del Corte Inglés, con el objetivo de aprovisionar sus tiendas de ropa. Fundador y dirigente de CCOO en su fábrica de Madrid, tendría un papel destacado en las sucesivas huelgas y conflictos que se darían primero por la mejora de los derechos laborales de su plantilla, mayoritamente femenina, y posteriormente contra su deslocalización a Marruecos. Casi al mismo tiempo Acera sería uno de los fundadores de la asociación vecinal del barrio de Prosperidad y activo participante en el movimiento pacifista y contra el ingreso de España en la OTAN.

A pesar de vivir desde hacía décadas en Madrid, Acera seguía conservando fuertes lazos con su tierra de origen, donde sigue viviendo buena parte de su familia. Así, en 2020 contribuiría a poner en marcha la Plataforma en Defensa del Sanatorio de Bustiello, una iniciativa ciudadana para dar una nueva vida al antiguo hospitalillo del poblado minero, de 1902, un Bien de Interés Cultural que se encuentra en estos momentos en estado de total abandono. Desde la Plataforma lamentan profundamente la pérdida. Manuel Vicente, uno de sus integrantes, señala que Audaz jugó un papel clave en echar a andar el proyecto: “logró aglutinar a personas muy diferentes en torno a un proyecto común”. Deja viuda y tres hijos, dos de su primer matrimonio, y otra de su segunda pareja.

Actualidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

https://www.nortes.me/wp-content/uploads/2023/03/300x486.gif