Llanera: la recuperación de los barrios de Pruvia es posible gracias a la toponimia tradicional

La oficialización de los nombres tradicionales facilita el camino hacia la antigua división territorial de la parroquia.

Recomendados

David Artime
David Artime
Periodista y escritor. En 2009, ganó el premio de narrativa en lengua asturiana de la editorial Trabe con la novela "La Bufanda", en la que aborda el mundo de los ultras de fútbol.

La antigua división oficial de la parroquia de Pruvia (en el concejo de Llanera) en doce barrios está un paso más cerca, después de que el pleno del Ayuntamiento aprobase el pasado 4 de mayo por unanimidad (incluso con el voto a favor de Vox) la propuesta de recuperación de la toponimia tradicional del municipio.

El nuevo expediente, cuya elaboración fue coordinada por el experto en toponimia Fernando Álvarez-Balbuena, recupera los topónimos de La Campana, Fozalguera, La Xonferiz, El Picu, Granda y Peñadrada. Se trata de zonas que fueron consideradas barrios oficiales hasta hace 35 años, como sí lo son actualmente Remoria, L’Otero, La Llomba, Pruvia Riba, Santolaya y Puga.

La recuperación de los topónimos no supone la aplicación oficial de la categoría de barrio pero sí facilita el proceso, pues quedaría a expensas de un simple trámite administrativo. La recuperación de la división en doce barrios se plantea desde muchos sectores como una solución a los conocidos problemas en la zona para la prestación de servicios de emergencias, de reparto, postales y de taxi.

Actualidad