La Coordinadora de Asturias por la Defensa del Sistema Público de Pensiones se ha sumado este mañana a la acción estatal “contra las comisiones y los abusos bancarios” bajo el lema “la banca nunca pierda, las grandes financieras tampoco”. Llaman a la movilización para denunciar una situación “que colabora en aumentar el empobrecimiento de las personas con incapacidades de todo tipo ante la brecha digital y el aumento de las dificultades para la gestión de la pensión y los servicios públicos”.
Concentración de pensionistas. Foto: Iván G. Fernández.
Medio centenar de jubilados y jubiladas se han concentrado a las puertas del banco de España para reclamar el final de los abusos bancarios. Aseguran los convocantes que esas comisiones bancarias “hacen disminuir las pensiones y el derecho a servicios públicos accesibles”. Argumentan que “las exiguas subidas de las pensiones 0,9 y el 1,8 % a las no contributivas” quedan anuladas por “el aumento de las comisiones bancarias y las subidas de los distintos servicios de manera unilateral”. De esta forma, se ve disminuida la capacidad adquisitiva de los pensionistas.
La Coordinadora lamenta que, pese a haberle pedido al Gobierno que anulase dichas comisiones, nada haya cambiado y se esté “produciendo una situación de empobrecimiento e indefensión importante para nuestro colectivo y para la ciudadanía en general”. Denuncian también “la desaparición de los servicios bancarios, de la banca personal y presencial, el cierre de entidades y sucursales y la condena al uso de cajeros a personas cuya edad y formación no se lo permite”.