Respuesta social a la agresión a la Casa Sindical de Xixón

Distintas organizaciones condenan los hechos y piden a las autoridades que cumplan con sus obligaciones controlando la creciente actividad de los ultras.

Recomendados

Diego Díaz Alonso
Diego Díaz Alonso
Historiador y activista social. Escribió en La Nueva España, Les Noticies, Diagonal y Atlántica XXII. Colabora en El Salto y dirige Nortes.

Los murales de la Casa Sindical de Xixón aparecieron la mañana del domingo borrados con pintura negra. Ningún grupo concreto se ha atribuido esta acción, pero todo apunta a la ultraderecha. Así lo han manifestado diferentes organizaciones sociales en un comunicado conjunto condenando los hechos: “La Paz, Los Derechos Humanos, Palestina, la Lucha contra el Racismo, el Derecho al Refugio, los Derechos de los Pueblos Indígenas, son claramente objeto de rechazo por parte del facherío.
Pero de ahí a atacarlos hasta destrozarlos hay una distancia que esta vez se ha quebrado”.

CSI, Pachakuti, La Caracola, Alambique, Comités de Solidaridad con América Latina, Alambique, Colectivo Güeligaites, Barrio Bajo, Ecoloxistes n´Aición y otros colectivos sociales piden a las autoridades locales y autonómicas “no minimicen este acto de sabotaje y actúen en consecuencia para poner su parte en prevenir mayores atrocidades de los grupos neonazis o viejosnazis, que , si en el caso de los murales de varios lugares de Madrid fueron “animados” desde los grupos de ultraderecha y derecha de aquel ayuntamiento y comunidad, en el caso asturiano (territorio de amplia historia de lucha por las igualdades), no tienen por qué tener ni un ápice de apoyo desde ningún grupo carca incrustado en las instituciones”.

CNT, uno de los sindicatos de la Casa Sindical, se ha desmarcado del comunicado que considera solo da publicidad a los autores. Desde la Confederación señalan que mejor que reclamar a las autoridades “mano dura”, “nosotros preferimos demostrar algo que por otra parte es cierto, que es que cuatro brochazos no nos suponen una agresión tan enorme como para montar todo este espectáculo, por lo que pintaremos, haremos otro mural y seguiremos haciendo lo que hacemos, defender a las trabajadoras”. El sindicato anarcosindicalista señala que le preocupa más que unos brochazos de pintura negra “el abandono en el que se encuentra el edificio por parte del Ministerio de Trabajo (con una ministra de Podemos al frente)”.

También desde Podemos Xixón han condenado “estos actos que pretenden borrar la palabra y la libertad. Elementos esenciales e irrenunciables de la democracia. Tanto como los derechos de los y las trabajadoras”. Para su portavoz Alejandra Tejón: “Aunque pretendan mancillar la lucha y la memoria, hay cosas que son imborrales. Por eso, la Casa Sindical de Xixón y la dignidad que ella acoge permanecerán”.

Actualidad

1 COMENTARIO