Podemos arranca en Ventanielles su campaña en defensa del alquiler público

La formación morada quiere activar a su militancia para hacer llegar a los barrios asturianos su propuesta: un parque público de 20.000 viviendas.

Recomendados

Redacción Nortes
Redacción Norteshttps://www.nortes.me
Te contamos lo ocurrido centradas en la periferia.

Podemos Asturies quiere activar a su militancia en defensa del alquiler público. Ayer arrancó en el barrio ovetense de Ventanielles una campaña sobre el problema de la vivienda en Asturies. Previamente el secretario general de la formación morada, Daniel Ripa, la portavoz de Podemos en la capital asturiana, Lluisa Nogueiro, y el concejal de Somos, Ignacio del Páramo habían presentado la campaña a los medios en el barrio de Pumarín, precisamente el lugar de la capital asturiana donde más se ha incrementado el precio medio del alquiler en el último año: un 10 por ciento más. Los dirigentes de la formación morada han denunciado que en Uviéu se han incrementado los precios del alquiler un 5 por ciento en el último año.

Podemos Asturies denuncia que el 53 por ciento de la ciudadanía asturiana padecen un alquiler excesivo, puesto que destina más el 40 por ciento de su salario al pago de la renta de sus domicilios. Desde la formación morada proponen la apertura de 20.000 viviendas públicas en Asturies, tanto de nueva construcción, como rehabilitando pisos públicos hoy cerrados, así como incorporando al parque asturiano viviendas vacías que están en manos de los bancos.

“El único partido político que está defendiendo una solución para las personas que alquila sus viviendas, es Podemos Asturies”, ha señalado Ripa, quien ha explicado que el principal problema cuando alquilas una vivienda “es que o no la consigues alquilar, o tienes miedo de que no te paguen, de que no haya desperfectos… Por eso desde la formación morada también proponen que el Gobierno asturiano copie el modelo del Ayuntamiento de Barcelona y “sea el garante de la intermediación entre el arrendador y el arrendatario”, ha explicado el secretario general de la formación morada.

el 53% de los asturianos pagan un alquiler excesivo, denuncia podemos

Para Ripa, “lo que no puede ser” es que, en un momento de crisis de vivienda, donde solo dos de cada diez jóvenes asturianos se han emancipado, o donde la juventud menor de 30 años, que se ha ido de casa de sus padres destina el 70 por ciento de sus ingresos al pago del alquiler, “desde las instituciones se mire para otro lado”.

Por su parte, desde Podemos y Somos Uviéu, Lluisa Nogueiro e Ignacio del Páramo, han reclamado al bipartito la creación de una oficina pública de vivienda para dar salida a las más de 18.000 viviendas vacías que tiene el concejo actualmente. Además, han criticado que es inadmisible que se están pagando, de media, 600 y 700 euros por el alquiler de una vivienda en esta ciudad. Y en ese sentido, han solicitado que se establezca un mecanismo que regule el precio de la vivienda como hace la mayor parte de Europa. 

Actualidad