Medidores y videocámaras para controlar la contaminación de la industria y los puertos

Podemos Asturies presenta una batería de propuestas al Plan Estratégico de Calidad del Aire del Principado de Asturias 2021-2030.

Recomendados

Redacción Nortes
Redacción Norteshttps://www.nortes.me
Te contamos lo ocurrido centradas en la periferia.

La contaminación de origen industrial y portuario está desmadrada en Asturies. Así lo dicen todos los informes sobre la calidad de aire en la región. Las zonas cercanas a los puertos y las instalaciones de la industria pesada son las más afectadas por las particulas contaminantes. “Esta legislatura habrá muerto más gente por la contaminación que por el coronavirus en Asturies” ha señalado Daniel Ripa, secretario general de Podemos Asturies. El partido ha hecho 18 alegaciones al Plan Estratégico de Calidad del Aire del Principado de Asturias 2021-2030: instalar medidores en continuo en aquellas chimeneas de industrias potencialmente contaminantes, así como cámaras de videovigilancia de alta resolución en las zonas
de el Alto de la Campa Torres, depósito de agua de Jove, Polígono de Somonte III, Poago, Muselín, Polígono de la Peñona y Tabaza, que permitan hacer seguimiento de las emisiones de las instalaciones industriales. La formación morada también pide videovigilar con alta tecnología el puerto de El Musel y el Puerto de Avilés para controlar las labores de estiba y desestiba, transporte y almacenamiento de graneles.

Vecinos y ecologistas llevan tiempo denunciando la contaminación en los barrios próximos al Musel a causa de un deficiente control de estos almacenes de graneles, como son las montañas de carbón que se amontonan en el puerto de Xixón. Es por ello que en Podemos piden medidas como “apantallamientos, sistemas inteligentes de riego de acopios y viales, tratamiento de las aguas de riego y lluvia en circuitos cerrados que impidan su vertido al mar, asfaltado y pavimentado en las zonas de acopio y tránsito de vehículos e implantación de sistemas de almacenamiento en naves cerradas de algunos graneles”.

El partido también defiende una mayor atención a los problemas de salud pública generados por la contaminación en las zonas con mayores niveles de polución atmosférica. “Alrededor de 100 días al año se superan en las estaciones de medición de Asturies los niveles que la OMS dice que son la protección, que a partir de ahí se producen infecciones respiratorias, bronquitis, riesgo de infarto, problemas cardíacos, riesgo de cáncer de pulmón…” ha apuntado Ripa, que asimismo ha pedido que las labores de inspección y control recaigan siempre en funcionarios y no sean contratadas a asistencias técnicas “evitando así cualquier tipo de conflicto de intereses”. Por último, la organización no se fía demasiado de los datos de calidad del aire del Principado y pide que se estudie el mejor emplazamiento para la red de estaciones medidoras de la calidad del aire de Asturias: “para ello se debe encargar un estudio al Instituto de Salud Carlos III, dependiente del CSIC, similar al realizado para la zona oeste de Gijón, que determine el emplazamiento más adecuado de las estaciones a fin de obtener unos resultados fidedignos de la calidad del aire en Asturias”. Desde Podemos-Equo Xixón su portavoz, Laura Tuero, ha denunciado que Arcelor “está incumpliendo todos los mandatos para tener los filtros necesarios en sus dos sinter, que son los principales focos de contaminación atmosférica de nuestra ciudad” y afeado a la alcaldesa Ana González su complacencia con la multinacional.


Actualidad