RADAR estrena el ciclo “La memoria en imágenes”

'Carta de una desconocida' abre la muestra ligada a la segunda publicación editada por SACO, que incluye clásicos como 'Ciudadano Kane' y 'Perdición'.

Recomendados

Redacción Nortes
Redacción Norteshttps://www.nortes.me
Te contamos lo ocurrido centradas en la periferia.

RADAR estrena esta semana La memoria en imágenes, ciclo ligado a la publicación homónima editada por SACO. La muestra llega este jueves, 13 de mayo, al Teatro Filarmónica con Carta de una desconocida de Max Ophüls.

La memoria en imágenes. El tiempo y el recuerdo en el cine y más allá es el título del segundo monográfico editado por SACO. Coordinado por el crítico Carlos Losilla, el libro parte de cuestiones como la manera de representar el pasado en una película, o cómo se convierten en recuerdos las imágenes que se agitan en una pantalla. Losilla estará en Oviedo en junio para presentar Rebeca (13) y el libro que coordina (14).

En mayo y junio, el ciclo La memoria en imágenes ofrecerá títulos inolvidables como Historia de un detective, Edward Dmytryk; Perdición, de Billy Wilder; El beso de la muerte, de Henry Hathaway; Rebeca, de Alfred Hitchcock; Retorno al pasado, de Jacques Tourneur, y Ciudadano Kane, de Orson Welles, obra maestra del cine que cierra RADAR el 27 de junio.

“Ciudadano kane de orson welles cerrará el ciclo”

Losilla es doctor en Comunicación por la Universidad Pompeu Fabra, donde enseña Teoría y Análisis del Film (Grado en Comunicación Audiovisual) y Géneros en el Cine Contemporáneo (Máster Universitario en Estudios de Cine i Audiovisual Contemporáneos). Pertenece al Consejo de Redacción de la revista Caimán Cuadernos de Cine y es coeditor de www.lafuriaumana.it. Es miembro del equipo programador del Festival Internacional de Cinema d’Autor de Barcelona (D’A). Entre sus últimas publicaciones destacan Ensayo sobre ventanas o la puesta en escena como forma de vida, en Jacques Becker, Festival Internacional de Cine de San Sebastián (2016) o A las puertas de la vida: sobre el cine de Richard Linklater, en Richard Linklater, el tiempo en sus manos, Semana Internacional de Cine de Valladolid (2016).

Actualidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

https://www.nortes.me/wp-content/uploads/2023/03/300x486.gif