La movilidad sostenible será el tema del Día Mundial del Medio Ambiente y Oviedo/Uviéu la ciudad que acogerá los actos organizados por el movimiento ecologista asturiano para su cita anual. Desde hace 16 años los diferentes grupos ecologistas de toda Asturies celebran juntos el 5 de junio con una jornada festiva y reivindicativa en algún punto de la comunidad y en torno a algún tema o problemática. Este año el escenario será la capital asturiana. Los grupos ecologistas han querido unir en esta ocasión dos asuntos relacionados con la movilidad sostenible: el Bulevar de Santuyano y la Ronda Norte. Dos proyectos que representan dos modelos de ciudad bien distintos, uno actualmente en vía muerta con la llegada de PP y Cs al gobierno de la capital, y otro que ha recibido en los últimos días un fuerte impulso con la reciente entrevista del alcalde Alfredo Canteli con el consejero de infraestructuras Alejandro Calvo. Calvo ha prometido el apoyo del Principado para la construcción de esta nueva autopista de circunvalación.
Terrenos por los que pasaría la Ronda Norte en la falda del Naranco. Foto: Iván G. Fernández.
Las asociaciones medioambientalistas se sumarán a otros colectivos sociales y vecinales de Oviedo/Uviéu para reivindicar el proyecto del Bulevar como modelo de ciudad verde y movilidad sostenible, enfrentado a la Ronda Norte que Principado y Ayuntamiento defienden para conectar la autopista AS2 y la Ronda Sur a través de una gran infraestructura atravesando la ladera del monte Naranco. Un viejo proyecto de los años de Francisco Álvarez Cascos al frente de Infraestructuras, por el que PSOE, PP y VOX apuestan firmemente. La próxima semana se presentará el listado completo de convocantes, así como todas las actividades, que tendrán como plato fuerte una marcha a pie y en bicicleta desde la Iglesia de Santuyano hasta Santa María del Naranco.