Ana Taboada, concejala de Somos Oviedo, ofreció esta mañana una rueda de prensa junto a José Fernández Díaz, responsable de Agua Pública de Podemos Asturies y técnico de la Empresa Municipal de Aguas de Gijón, para dar cuenta de los últimos hallazgos relativos a Aqualia, la empresa beneficiaria de la privatización del agua en Oviedo.
La exvicealcaldesa tomó la palabra en primer lugar para informar de los sobrecostes cargados por Aqualia al Ayuntamiento y descubiertos por un técnico municipal. En total, la empresa de aguas le cargó al consistorio 1,4 millones de euros entre 2017 y 2018 en gastos indebidos. “Finalmente, tras varios avatares en los que interviene el concejal responsable Nacho Cuesta, que interviene en las reuniones de forma muy insistente”, explicó Taboada, “y finalmente Aqualia solo tiene que devolver 800.000 euros”.
Respecto al año 2016, el técnico municipal llegó a la conclusión que Aqualia le había cobrado al ayuntamiento 500.000 euros en gastos no justificados. “Pero empezamos con un juego que se van pasando la pelota de un responsable político a otro”, relata Taboada, “y, a pesar de que ya tenían preparada esa liquidación, se paraliza en la Junta de Gobierno”. Finalmente, informó la concejala, la cuestión acabará en un juicio contra Aqualia para aclarar lo sucedido.
Taboada terminó haciendo referencia a los hidrantes, los enganches de agua que utilizan los bomberos para enchufar las mangueras. Según una auditoría llevada a cabo por una tercera empresa, “el 90% de los hidrantes no cumplen con el 100% de las prescripciones técnicas que vienen en la normativa”.
Fernández, que se ocupa de la supervisión de los hidrantes en Gijón, habló en segundo lugar sobre este aspecto de la cuestión. “Los hidrantes son un aspecto prioritario para cualquier ciudad o pueblo“, empezó recordando el técnico, “es algo básico que debemos mantener como ciudad”. Para Fernández, “es gravísimo, con lo importante que es tener un sistema antincendios, que no se esté cumpliendo con su revisión”.
Según las leyes al respecto, explicó Fernández, está estipulado que haya una revisión de los hidrantes cada tres meses. Sostiene el técnico que, desde que se privatizó el servicio en 1996, no consta ni un solo acta de revisión de los hidrantes en Oviedo.
Asimismo, destaca que “a nivel del Principado de Asturias no se han exigido ninguna revisión del ayuntamiento de Oviedo de cómo tiene los hidrantes, cuando es su obligación tener esas actas. El Principado carece de un organismo competente de control de sistemas contra incendios”. Y recordó que implica esta negligencia: “Estamos hablando de vidas humanas en peligro”.
Tomó de nuevo la palabra Taboada para lamentar la “negligencia” de la empresa de Oviedo, “que está estafando al pueblo de Oviedo mientras que el bipartito, con el señor Cuesta a la cabeza, lo está permitiendo”. La concejala ha advertido que su grupo municipal “va a seguir fiscalizando este contrato y pidiendo responsabilidades públicas, porque creemos que esta empresa nos está tomando el pelo”.