Los trabajadores de la industria asturiana subirán la presión sobre el Gobierno

CCOO y UGT esperan una movilización masiva el 1 de julio en Llangréu, y los trabajadores de Alu Ibérica se manifestarán mañana frente a la FSA.

Recomendados

Diego Díaz Alonso
Diego Díaz Alonso
Historiador y activista social. Escribió en La Nueva España, Les Noticies, Diagonal y Atlántica XXII. Colabora en El Salto y dirige Nortes.

Se agranda el foso entre los grandes sindicatos asturianos y el Gobierno a cuenta de la política industrial y energética de Pedro Sánchez y Adrián Barbón. Si hace una semana CCOO se desmarcaba de la estrategia industrial del Principado, esta mañana en rueda de prensa conjunta con UGT, Damián Manzano, responsable de la federación de industria del principal sindicato asturiano acusaba a la ministra Teresa Ribera de pilotar una “transición energética injusta” que amenaza la continuidad de la industria asturiana y ha supuesto ya un incremento inédito del recibo de la luz para las familias. Manzano, que ha acusado a Ribera de ningunear a Asturies y sus instituciones, hacía estas declaraciones en el marco de un acto público para presentar una nueva movilización el 1 de julio en Llangréu por el futuro de la industria asturiana. CCOO y UGT esperan una asistencia masiva para esta tercera cita de una campaña que no descartan llevar hasta Madrid y las puertas de La Moncloa. Tampoco van a rechazar otras formas de presión que permitan las principales reivindicaciones sindicales: un abaratamiento de la energía, así como alternativas de empleo y reindustrialización para las comarcas afectadas por el cierre de las térmicas.

En la rueda de prensa José Manuel Zapico, líder de CCOO de Asturies, se refirió a Ribera como una “nini, que ni genera empleo ni actividad… ni tiene vergüenza” por “decir a los trabajadores y trabajadoras que se levanten a las 5:00 de la mañana para poner la lavadora o la plancha y después ir a trabajar a empresas que no sabremos si tendrán futuro porque las decisiones que se están tomando las están poniendo contra las cuerdas”. La ministra de Transición Ecológica ha sido la principal diana de las críticas sindicales, si bien CCOO está cada vez marcando más las distancias también con el Gobierno autonómico. En este sentido Manzano ha pedido una reunión de los partidos, instituciones y organizaciones firmantes Alianza por la Industria para revisar el cumplimiento de sus objetivos.

Paralelamente a las movilizaciones promovidas por CCOO y UGT en el marco de la campaña “Emergencia Industrial, salvemos Asturias”, los trabajadores de AluIbérica, la antigua Alcoa, convocan mañana una protesta en Oviedo, a las 17h, a las puertas de la Federación Socialista Asturiana, bajo el lema “No defender es matar la industria asturiana”.

Actualidad