Relatos de colonización y resistencia

La escritora y activista Conchi Moya presenta este viernes con La Ciudadana su último libro, "Las acacias del éxodo", centrado en la historia del Sahara.

Recomendados

Diego Díaz Alonso
Diego Díaz Alonso
Historiador y activista social. Escribió en La Nueva España, Les Noticies, Diagonal y Atlántica XXII. Colabora en El Salto y dirige Nortes.

En abril de 2.000 Conchi Moya visitó por primera vez los campamentos saharauis para asistir y cubrir el festival de música Sahara en el Corazón, un evento co-organizado por una pequeña emisora libre de Madrid, Radio Resistencia, en la que entonces participaba como activista. “Fuí sin saber muy bien a dónde iba y allí descubrí una realidad que me impactó” comenta Moya, que de pronto se encontró con una historia colonial y de resistencia que hasta entonces apenas conocía. Se iniciaba así una historia de 20 años de compromiso e intercambio cultural con el Sahara, a donde ha ido más veces y donde se ha vinculado al grupo de escritores saharauis en lengua castellana, Generación de la Amistad Saharaui.

En 2010, con las protestas en El Aiun, capital del Sahara ocupado, que fueron el pistoletazo de las llamadas primaveras árabes surgió la idea escribir un libro de relatos ambientado en diferentes momentos de la historia de la ultima colonia africana. Así surgió Las acacias del exilio, una obra que ha tardado casi 10 años en concluir, y que este viernes presenta con La Ciudadana en El Manglar, y que también podrá seguirse a través del canal de Youtube de la asociación. Moya presentará el libro, pero sobre todo hablará del presente de un conflicto que vuelve a recrudecerse con el regreso del Frente Polisario a las armas. Moya es optimista y cree que los últimos patinazos de la política exterior marroquí confirman que la situación colonial “no se podrá perpetuar para siempre”: “El pueblo saharaui está muy decidido y la monarquía marroquí muy debilitada por la crisis económica y por los enfrentamientos con España y Alemania”.

Actualidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

https://www.nortes.me/wp-content/uploads/2023/03/300x486.gif