Este 16 de septiembre se cumple el 50 Aniversario del inicio del encierro de 300 pensionistas en la Iglesia de San José de Gijón, lo que fue una de las principales movilizaciones de la ciudad durante la dictadura franquista. Desde la Fundación Juan Muñiz Zapico de CCOO de Asturias conmemoran este 50 aniversario solicitando al Ayuntamiento de Gijón la colocación de una placa conmemorativa y explicativa de aquel encierro y de la importancia de aquella movilización.
Se trataría de situar en la zona de acera frente a la Iglesia de José como reconocimiento público a aquellos pensionistas y para acercar a la actual población de Gijón la importancia de aquel momento histórico.
El aniversario del encierro y brutal desalojo policial, se recuerda desde la Fundación Juan Muñiz Zapico con un programa de actos el viernes 24 de septiembre en Gijón. El objetivo de la Fundación es poner en valor la lucha del movimiento obrero antifranquista por la libertad y la importancia de la Comisión de Jubilados y Pensionistas de Asturias.

Las nueve noches de encierro, que comenzaron el 16 de septiembre de 1971, supusieron un pulso a un régimen que convertía las reivindicaciones sociales y políticas en ilegales. La movilización finalizó con la intervención violenta de la policía y el desalojo por la fuerza del templo, pese al apoyo eclesiástico a los encerrados. Como reacción de repulsa se produjo una huelga de misas el domingo 26 de septiembre de 1971 en Gijón. Las consecuencias de la movilización acabaron con heridos entre los encerrados y en un consejo de guerra. Las actividades están subvencionadas por el Ayuntamiento de Gijón en la convocatoria para la realización de proyectos de recuperación y difusión de la Memoria Democrática del Concejo de Gijón/Xixón 2021