Las calles de Xixón se llenaron de pancartas y proclamas en contra de la contaminación de que adolece la ciudad. “Asturies por un aire sano” fue el manifiesto que se leyó al final de una marcha que contó con el apoyo de alrededor de mil personas, que recorrieron el centro urbano desde el Paseo de Begoña hasta el Solarón.


Los niveles de contaminación medioambiental y su repercusión sobre la salud personal ha sido la motivación principal de quienes organizaron la manifestación. La Federación Gijonesa de Asociaciones Vecinales, la Plataforma contra la Contaminación de Xixón, Ecologistas en Acción y Asturies por un aire sano se unieron para reivindicar una serie de principios para lograr un aire sano.
Evitar la mercantilización de salud, el tránsito hacia un nuevo modelo productivo sostenible, la prioridad del transporte público y lo local fueron algunas de los principios expuestos. Además, se llamó la atención de los planes de actuación contra la alta contaminación acústica, industrial, etc., así como la transparencia de las Administraciones y la necesidad de protocolos de actuación contra las sustancias contaminantes y nocivas de los elementos tóxicos en el Puerto de El Musel.


Finalmente, las organizaciones y asociaciones convocantes hicieron un llamamiento a las Administraciones Públicas para “el desarrollo de planes integrales y concretos para que la población de los municipios con problemas de contaminación pueda disfrutar de su derecho a la salud”.


