Jazznes: Tres noches de jazz y fusión para despedir el año en el Oriente asturiano

El festival arranca este lunes su segunda edición con guiños al tango, la bossanova, el funk o la música tradicional asturiana.

Recomendados

Diego Díaz Alonso
Diego Díaz Alonso
Historiador y activista social. Escribió en La Nueva España, Les Noticies, Diagonal y Atlántica XXII. Colabora en El Salto y dirige Nortes.

Mapi Quintana y Cesar Latorre abren este lunes la segunda edición de Jazznes, el festival de tres días y cinco conciertos programado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Llanes para despedir el año. Un ciclo que tiene en la fusión y en el mestizaje con otros estilos una de sus principales señas de identidad. En palabras de la edil de cultura Marisa Elviro “en esta programación hemos interpretado el jazz desde una perspectiva amplia y hemos dado cabida a ritmos que se nutren de él como la Bossa Nova, el Afrobeat o el tango de vanguardia. Incluso la música barroca en un formato jazz estará presente en este festival”. Los conciertos, con entrada libre, se celebrarán a las 19h y 20:30h en el Casino de Llanes, y es recomendable reservar previamente entrada en esta web.

Mapi Quintana. Foto: David Aguilar Sánchez.

El programa seguirá el martes con Andreas Prittwitz y su proyecto de fusión Lookingback, un concierto de música barroca y española en “fórmula jazzistica” a cargo de un trío (guitarra española/laúd, guitarra barroca/archilaúd y viento) y con un variado programa que recorrerá desde el Renacimiento hasta el siglo XXI. Y posteriormente, descarga energética y rítmica, con Akin and The Afrobeat Brothers, la banda de afrobeat y funk liderada por el músico nigeriano afincado en Asturies, Samuel Akinola, ganadora del Concurso de Bandas Nacional de Música Negra en la 10ª edición del prestigioso Festival Imaginafunk, así como del galardón en 2019 al mejor nuevo grupo de los premios Enlace Funk.

El programa concluye el jueves con el cuarteto “Paquita”, agrupación creada en 2019 para interpretar la música del compositor y bandoneonista Astor Piazzolla, que con su particular estilo híbrido entre tango, jazz y la música europea, supo llegar a los oídos de todo el mundo, y seguirá posteriormente con “¡Bomabara!”, la banda del cantante y Dj Helios Amor, que llevará al Casino de Llanes su particular homenaje a los grandes de la bossa nova y la música brasileña del siglo XX, como Tom Jobim, Ary Barroso, Edu Lobo, Joao Gilberto o Chico Buarque.

Actualidad