“Si se mantiene el ritmo de contagios de estos días, es posible que nos encontremos con centros que entren en una situación de colapso por falta de profesorado”. En SUATEA consideran que en torno a un 10% del profesorado está de baja, aunque en la Consejería quiten hierro al asunto y hablen de muchos menos docentes enfermos o confinados. El sindicato ha expresado este jueves sus críticas a la gestión de la sexta ola de la pandemia por parte del Principado, y ha reclamado información y planificación para mantener los colegios abiertos. “Una vez más, y van muchas desde que se inició la pandemia, la respuesta de la Consejería es trasladar a los equipos directivos la idea de que se busquen la vida para salir de la situación actual” denuncian. “Entre el profesorado las ausencias se cuentan por centenares y por millares en el caso del alumnado”, señalan en la organización de trabajadores y trabajadoras de la enseñanza, para la que “la afirmación de que se intentará agilizar al máximo las sustituciones por baja médica, esconde un hecho lamentable y es que, mientras no se modifique el sistema de adjudicaciones del personal interino, será casi imposible cubrir las bajas”. Desde SUATEA explican que “se necesita una semana para cumplir el procedimiento, el mismo tiempo de aislamiento que se recomienda para las personas contagiadas”. Esto significa, según el sindicato, que una persona interina puede llegar a incorporarse a un centro el mismo día que se produce la reincorporación de la persona contagiada.
Para SUATEA este nuevo contexto requiere reforzar las pautas de seguridad como, por ejemplo, asegurar la distancia interpersonal en las aulas o realizar telemáticamente todas las actividades que no son propiamente lectivas: “hacen falta nuevas medidas que apuesten por la salud del profesorado como elemento básico que garantice la continuidad de la actividad docente con carácter presencial sin que se deteriore la calidad de la enseñanza impartida por falta de personal”. La clave: más contrataciones y más ágiles, para así lograr un sistema diario de cobertura de todas las sustituciones como el puesto en marcha en algunas comunidades autónomas.