La coordinadora territorial de Podemos Asturies y diputada en el Congreso, Sofía Castañón, ha manifestado este jueves que la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) “debe de intervenir de manera inmediata en Alu Ibérica” para que se mantenga la actividad y los puestos de trabajo de la planta de San Balandrán, Avilés. Castañón ha hecho estas declaraciones en la Junta General del Principado acompañada de José Manuel Gómez de la Uz, presidente del comité de empresa de la aluminera, antigua Alcoa.
Antes Castañón ha mantenido una reunión con representantes del comité de empresa y de las federaciones de industria de los sindicatos CCOO y UGT, en la que también ha participado Rafael Palacios, diputado de Podemos Asturies. Damián Manzano, responsable de industria de CCOO, ha recordado que “todos los partidos de la Junta, con excepción de VOX, han reclamado la intervención del Estado para salvar el empleo y una industria estratégica como la producción de aluminio primario, así que Barbón no puede seguir declarándose en rebeldía frente a este mandato del parlamento asturiano”. Manzano ha señalado que la situación de los 250 trabajadores de Alu Ibérica es “desesperada” y que el presidente autonómico “no puede ser más tiempo cómplice de la estafa de la ministra Reyes Maroto”. El secretario de industria ha pedido a Podemos, que como parte del gobierno de coalición, lleve al consejo de ministros la exigencia de que la SEPI intervenga Alu Ibérica hasta que se encuentre un inversor privado. Manzano apunta que la hoja de ruta a día de hoy es despedir a toda la plantilla, y que esto puede suceder en uno o dos meses, si el Gobierno PSOE-UP no lo frena.

Castañón ha indicado que desde el partido, tanto en Asturies como a nivel nacional, “vamos a estar peleando por el mantenimiento de este sector estratégico, en un mes clave y decisivo para los y las trabajadoras” y ha defendido la entrada de la SEPI “aunque sea de manera temporal, hasta que tengamos inversores que asuman tanto la actividad como al total de la plantilla. Y esto es lo que vamos a seguir trasladando como grupo parlamentario y como parte del gobierno de goalición”.
Críticas a Barbón
Por otra parte, la nueva líder de Podemos Asturies ha indicado que “nos sorprende y nos sonroja la inacción del Gobierno de Asturies, que tenía un mandato claro y unánime de proteger a la plantilla y al funcionamiento de la empresa”. En ese sentido, ha criticado que “todo lo que se ha hecho hasta ahora haya sido formular una pregunta es, a todas luces, insuficiente y hay una praxis negligente por parte de quien ostenta la responsabilidad dentro del Gobierno asturiano. Nosotras no vamos a mirar hacia otro lado y vamos a pelear e insistir en nuestro compromiso de que la actividad se recupere y continúe en Alu Ibérica con la plantilla al completo”.