El sindicato ha pedido a las administraciones públicas una solución para la actividad en las fábricas de aluminio de Avilés y A Coruña, además de la recolocación de los trabajadores despedidos.
Tres décadas más tarde, tras miles de despidos y la evasión a otros países de sus beneficios, vemos que de las privatizaciones sólo se aprovecharon las multinacionales y directivos amigos de los gobiernos del PP y PSOE.
Enrique Fernández compareció en la "Corte de Fruela" para defenderse de la reprobación de los partidos de la oposición por su gestión de la crisis de la antigua Alcoa.
Sofía Castañón y José Manuel Gómez de la Uz, presidente del comité de Alu Ibérica, reclaman que la SEPI tome el control hasta que se encuentre un inversor privado.
Podemos e IU Asturies también exigen a la SEPI la “intervención inmediata” de la fábrica para evitar el ERE de extinción planteado por el administrador concursal.