El bipartito liquida los cuentacuentos de las bibliotecas ovetenses

La Concejalía de Educación y Cultura pone fin a casi veinte años de actividades sin dar explicaciones ni a público ni a narradores

Recomendados

Bernardo Álvarez
Bernardo Álvarez
Graduado en psicología y ahora periodista entre Asturias y Madrid. Ha publicado artículos en ABC, Atlántica XXII, FronteraD y El Ciervo.

Tras casi veinte años de actividad, la Concejalía de Educación y Cultura del ayuntamiento de Oviedo ha decidido poner fin a las actividades de cuentacuentos y bebecuentos que se celebran en las bibliotecas municipales. Hace pocos meses, la concejalía había decidido suspender también las presentaciones de libros que tenían lugar en la red de bibliotecas.

“Estamos perplejas”, cuenta la narradora oral Gloria Sagasti, una de las afectada por la cancelación de esta actividad, “sobre todo por la manera de comunicarlo. Nos llegó un correo electrónico diciendo que no habrá un nuevo contrato para los cuentacuentos y que no se podrá llevar a cabo la actividad. Se han cargado el programa y no sabemos la razón”.

Los tres narradores afectados habían presentado el pasado 21 de diciembre una solicitud a la oferta de contrato menor publicada por el consistorio para celebrar los cuentacuentos. “Ninguno de nosotros se pasó del precio, porque sabemos que te quedas fuera”, asegura Sagasti, “y la respuesta del concejal, José Luis Costillas, fue que no aceptaba los presupuestos, que están dentro del margen que habían determinado. No tiene ninguna lógica, y nosotros nos quedamos sin una parte importante de nuestro trabajo”.

“Una actividad asentada y con gran participación”

La concejala socialista Lucía Falcón ha exigido al responsable de Educación y Cultura que aclare los motivos de esta suspensión. “El abandono político de los responsables de Educación está ahogando un servicio público con un amplio calado social. Son miles los y las ovetenses que usan las bibliotecas y acuden a las actividades que organizan. Es una actividad asentada y con gran aceptación”, ha declarado la socialista.

Por su parte, la portavoz de Somos en el ayuntamiento, Ana Taboada, también ha lamentado esta decisión de la Concejalía de Educación y Cultura. Taboada ha criticado los planteamientos “de mínimos” en el presupuesto municipal de 2022 para Educación. La exvicealcaldesa se ha referido a las becas escolares, señalando que la subida de 86.000 euros respecto al año pasado “sigue sin ser suficiente”. También ha criticado el recorte en la Universidad Popular, cuya partida “no llega” a 100.000 euros en 2022. La portavoz de Somos lamenta la ausencia de partidas para el Palacio de los Niños y para la adecuación de la Escuela de Música.

Actualidad

1 COMENTARIO