Los vecinos ovetenses denuncian “censura y politización” de las bibliotecas públicas

La Federación de Asociaciones de Vecinos de Oviedo manifiesta su descontento con la gestión municipal y exige su reversión.

Recomendados

Christian Ferreiro
Christian Ferreiro
Graduado en Filosofía por la Universidá d'Uviéu. Esperando ser docente de secundaria en un futuro no muy lejano.

“Insostenible”. Así define la Federación de Asociaciones de Vecinos de Oviedo (FAVO) la situación de “abandono, desamparo y censura” de las bibliotecas públicas municipales, atribuyendo esta situación a José Luis Costillas Gutiérrez, Concejal de Cultura del Ayuntamiento de Oviedo/Uviéu.

Una de las denuncias principales ha sido el corte de los canales de comunicación de la Red de Bibliotecas en redes sociales, como Facebook, YouTube o Instagram. Como ya contamos en Nortes, estas redes, que eran gestionadas por profesionales, han pasado a los dominios del Departamento de Comunicación del Ayuntamiento. Una “censura” y “politización” de la información, denuncian en FAVO.

La federación señala, además, que las bibliotecas de la zona rural llevan “más de dos años” cerradas, como son los casos de Trubia, Tudela, Veguín y San Claudio. En las zonas urbanas, por otro lado, está restringido el horario a las mañanas (lunes a miércoles) o a las tardes (jueves y viernes). Tampoco se han renovado, denuncian desde FAVO, los contratos para las actividades de cuentacuentos y bebecuentos, una “supresión de servicios sociales esenciales” que son “muy valorados” por las personas usuarias.

De esta manera, la Federación de Asociaciones de Vecinos de Oviedo entiende que esta situación debe ser “revertida inmediatamente” para que la Red de Bibliotecas Públicas Municipales del concejo vuelva a disponer en su integridad de los servicios ofrecidos con anterioridad a la pandemia.

Actualidad