CCOO “apoya sin fisuras” a trabajadoras y trabajadores de la red de bibliotecas municipales del Ayuntamiento de Oviedo

La sección del sindicato en el consistorio denuncia la “desmantelación” de la plantilla municipal y de los servicios públicos de la capital asturiana.

Recomendados

Redacción Nortes
Redacción Norteshttps://www.nortes.me
Te contamos lo ocurrido centradas en la periferia.

La sección sindical de CCOO en el Ayuntamiento de Oviedo/Uviéu ha denunciado recientemente el “proceso sistemático desmantelamiento” al que se está sometiendo a la plantilla municipal y el deterioro que ello conlleva en la prestación de los servicios públicos que el consistorio está obligado a prestar a la ciudadanía.

Hace muchos años que el sindicato alerta sobre la “nefasta política de personal” basada, fundamentalmente, en la no convocatoria de oposiciones ni bolsas de empleo. La ausencia de nuevas incorporaciones, unida al envejecimiento de la plantilla y a las jubilaciones masivas que se vienen produciendo y las que están en el calendario, hacen que la situación sea “crítica y con un grave y real riesgo de colapso administrativo”, aseguran desde el sindicato.

Son varios los ejemplos: hace 13 años que no se convocan oposiciones a auxiliares administrativos y 31 años a administrativos y a ordenanzas, categorías todas ellas transversales e imprescindibles para el funcionamiento de cualquier servicio. Las consecuencias son, según el sindicato, “dramáticas”. Existen secciones que ya no tienen o dejarán de contar con personal funcionario de carrera en fechas muy próximas: Notificadores, Gestión de Tributos, Estadística, Registro General, Atención ciudadana… Además, está el caso de la interrupción en la transmisión del conocimiento. Profesionales con años de experiencia se jubilan sin que tengan relevo generacional, lo que implica una sobrecarga de trabajo para los supervivientes.

Ante esta devastadora realidad, CCOO exige la “inmediata convocatoria” de las más de trescientas plazas vacantes en la plantilla municipal, que generen empleo digno y de calidad, que “cumplan los requisitos constitucionales” de acceso a la función pública de igualdad, mérito, capacidad y publicidad y que permitan la prestación de servicios de excelencia a la ciudadanía

Este desmantelamiento de los servicios públicos que la sección sindical lleva años pronosticando ya se ha hecho realidad y tiene su primera víctima: hace dos años que están cerradas tres bibliotecas de la red municipal. Y el resto presta sus servicios en precario y gracias al empeño de los y las profesionales que las sustentan.

A esta situación lamentable se une la “inexplicable” anulación de actividades que llevan realizándose durante años, con gran éxito de público, y que son desarrolladas con absoluta profesionalidad y eficiencia por el personal municipal, la ausencia de diálogo con la imposición o anulación de actividades sin contar con el criterio profesional y, más recientemente, la orden de impedir la comunicación directa entre bibliotecarios y bibliotecarias y personas lectoras y usuarias.

La sección sindical de CCOO en el Ayuntamiento de Oviedo, “como sindicato de clase”, ha mostrado su apoyo “sin fisuras” a las trabajadoras y trabajadores de la red de bibliotecas municipales en su empeño de cumplir con su trabajo y estará vigilante para impedir cualquier vulneración en sus derechos. Además, “como sindicato político-social”, se une y apoya la reivindicación ciudadana de exigencia de la apertura de las bibliotecas cerradas de Trubia, San Claudio y Tudela Veguin, así como la restauración inmediata de los servicios que se han dejado de prestar.

Actualidad