La Xunta Pola Defensa de La Llingua Asturiana reclama a Foro desligar fiscalidad de reforma del Estatuto

Centenares de personas respaldan la movilización para reclamar la continuidad de las negociaciones, mientras la FSA se alinea con IU y CCOO contra la bajada de impuestos.

Recomendados

Diego Díaz Alonso
Diego Díaz Alonso
Historiador y activista social. Escribió en La Nueva España, Les Noticies, Diagonal y Atlántica XXII. Colabora en El Salto y dirige Nortes.

La Xunta Pola Defensa de la Llingua Asturiana pide que el debate fiscal no contamine la negociación del Estatuto de Autonomía. El movimiento de reivindicación lingüística respaldó a Adrián Pumares cuando fue acosado por una campaña de Vox y ahora reclama a Foro Asturias que decida de qué lado está en la discusión sobre la oficialidá del asturiano y el gallego asturiano. “Foro tien que decidise” señaló María Xosé Martínez, la portavoz de la Xunta, al término de la concentración que convocó este jueves para exigir la continuidad de las negociaciones sobre la reforma del Estatuto. Cientos de personas volvieron a corear el Ya, Ya, Oficialidá en una nutrida marcha que rodeó el Parlamento y acabó a las puertas de la Presidencia del Principado, donde también se escuchó algún “Barbón da la cara”, reclamando liderazgo al presidente autonómico.

La Xunta no tira la toalla y dice que no hay más plazo para llegar a un acuerdo que el final de la legislatura, en mayo de 2023. Desde la organización denuncian que “somos una comunidá de falantes maltrataos” y anunciaron que seguirán movilizándose “como llevamos faciendo 40 años”.

Entre los asistentes se reclamaba a los partidos políticos no perder una oportunidad histórica para sacar adelante el reconocimiento de las lenguas asturianas. Mercedes Martín, artesana y asturfalante, acudió desde Candás para respaldar la convocatoria de la Xunta: “Veo entusiasmu y la llingua cada vez va meyor a nivel de cai, pero la oficialidá sigue atravesada”. El músico y cantante Nacho Vegas calificó la situación de “desastre políticu” y aunque lamentó que “s’utilicen los nuesos derechos llingüísticos y sociales pa los sos fines”, pidió que se mantengan todas las vías abiertas. “Que se dexen de cuentos” reclamó Xosé Lluís Colodrón, profesor y sindicalista de SUATEA.

Crítico con las exigencias fiscales de Foro, pero también pidió flexibilidad para llegar a un pacto. Xicu Valledor, exconseyeru de IU con Vicente Álvarez Areces, insistió en que la negociación se apure al máximo para “aprovechar esti momentu”, y valoró positívamente la propuesta de Podemos Asturies en materia fiscal: “Sirvió para desatascar una situación de parálisis”. En el extremo opuesto, Úrsula Szalata, de la dirección de CCOO de Asturies, que acudió con una bandera por la oficialidá del asturianu, recordó que la posición del sindicato es históricamente favorable al recomocimiento del asturiano, pero señaló que en ningún caso apoyarán “una reforma fiscal que perjudique a la clase trabajadora”.

Mientras tenía lugar la manifestación, en la otra punta de Uviéu la Comisión Ejecutiva Autonómica de la Federación Socialista Asturiana manifestaba su rechazo a la propuesta fical hecha por Podemos Asturies para desatascar las negociaciones y se alineaba con la posición de IU, contraria a cualquier cesión para atraer a Foro. Desde la FSA consideran regresiva la propuesta de los morados y estiman que costaría 35 millones de euros anuales a las arcas públicas asturianas.

Actualidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

https://www.nortes.me/wp-content/uploads/2023/03/300x486.gif