El ERA pretende eliminar la plaza de psicóloga de la residencia de L’Infiestu

El ente público niega la necesidad en centros pequeños y prima a la macrorresidencia de Uviéu, que carecía de este puesto

Recomendados

Elena Plaza
Elena Plaza
Periodista, formadora en género, contadora de historias y enredada entre ruralidades. En mi haber cuento experiencias maravillosas como Atlántica XXII o Rural Experimenta.

Los residentes y sus familiares del centro de L’Infiestu del ERA, los Establecimientos Residenciales de Asturias dependientes de la Consejería de Bienestar Social, reclaman lo que es suyo. Así se lo trasladaron a la gerente del ente, Ana Suárez Guerra, a través de la Asociación que les representa. Su presidenta, Susana Villar, y su secretaria, Ángeles Logedo Magadán, se reunieron en gerencia para recordarle la falta de condiciones humanas y materiales con la que cuentan, como ya contamos en Nortes.

Bañeras para usuarios de 90 años, la falta de un servicio de peluquería, una salida de emergencia sin acondicionar o unos terrenos de Adif que condicionan el entorno se suman al hecho de que la psicóloga del centro, Carmen Sánchez, va a ser trasladada de forma forzosa a la residencia Santa Teresa de Uviéu el próximo 1 de abril, como así le comunicaron. Según el documento oficial “la gran diferencia en la capacidad residencial de los dos centros implicados son proporcionalmente mucho mayores en número en relación con otros centros que tienen menos plazas residenciales”. El documento, firmado por la gerente, reconoce que no es lo mismo un centro con 289 plazas residenciales y 28 en el centro de día que otro con 89 plazas residenciales, como tiene el de L’Infiestu.

Susana Villar en la gerencia del ERA. Foto: Alisa Guerrero.

Resulta que, según este mismo documento, la residencia ovetense no cuenta con ningún psicólogo, en cambio la piloñesa sí y, al parecer del ERA, no lo precisa “ya que cuenta con toda la dotación de efectivos, incluida la de Técnico de Intervención (antiguamente Trabajo Social)”. Precisamente L’Infiestu carecía de esta figura y era una psicóloga la que lo venía desempeñando, ordenada por el propio ente público.

La plaza de psicóloga fue creada en 2017 por la entidad, aunque la persona destinada, titulada superior y con mayor categoría laboral, realizaba las funciones de un técnico medio aún careciendo de la formación profesional adecuada, pero cobrando en la categoría que le correspondía: es decir, una psicóloga trabajaba como trabajadora social pero cobraba como psicóloga.

Existe la plaza de psicóloga porque ellos mismos la crearon y hay una sentencia del Tribunal Superior de Justicia del Principado que así lo afirma y reconoce la necesidad. Esta psicóloga estaba trabajando como técnico de intervención social sin ser titulada y llevaba 19 años como interina”, explica Susana Villar.

Tras la convocatoria de oposiciones para cubrir la plaza de psicóloga de L’Infiestu, Carmen Sánchez se hace con ella, como aparece publicado en el BOPA de 7 de septiembre de 2021. Los problemas comienzan cuando se incorpora y le dicen que tiene que desempeñar funciones de técnico de intervención y se niega. Desarrolla su labor como psicóloga y, al no conseguir que acepte las condiciones, le comunican el traslado forzoso.

Desde el ERA niegan la necesidad de la plaza de psicóloga en centros pequeños o medianos, y el único que cuenta con ella es La Mixta de Gijón, una macroresidencia con centro de día, como la de Santa Teresa de Uviéu, que carece del puesto. En la citada sentencia el TSJA reconoce que la plaza de L’Infiestu es pertinente y no rompe ninguna estructura organizativa del ERA. “La propia gerente nos dijo que no sabía de esa convocatoria de plazas, cuando aparece firmada la resolución de adjudicación por ella con fecha de 30 agosto de 2021 (y publicado en el BOPA el 7 de septiembre)”, afirma Villar, que no ha conseguido ni la implicación del alcalde ni de la concejala de Asuntos Sociales de Piloña, ni del director de la residencia, ni incluso del presidente de la Federación de Asociaciones de Familiares, José Manuel Suárez, la persona que vetó a nuestra compañera Alisa Guerrero de realizar su trabajo como fotoperiodista.

Susana Villar y Ángeles Logedo Magadán. Foto: Alisa Guerrero.

“A mí, como representante de las familias, lo que me importa es que quieran quitar esa plaza. No defendemos a Carmen como persona física, sino el puesto profesional. Todas las personas usuarias necesitan ese apoyo y me parece bien que lo creen y se atiendan en todas las residencias, pero es que en L’Infiestu ya existe este puesto. Y el hecho es que nunca estuvo ocupada, ni en realidad la de técnico de intervención, porque hasta ahora no la ocuparon con el perfil que le corresponde”, denuncia la presidenta de la asociación.

Es más, el puesto de técnico de intervención social se cubre una vez que Carmen Sánchez se niega a desarrollar esas funciones y, por el momento, no está convocada una nueva plaza de psicóloga, por lo que las familias están seguras de que se perderá. “Esto es todo un chanchullo que no se sabía y que salta a la prensa y a nuestro conocimiento una vez que Carmen se opone”, aclara.

El propio ERA ha cometido así una serie de irregularidades que vuelven a estar en los tribunales demandado por la anterior ocupante del puesto, Gloria López, haciendo caso omiso del catálogo de puestos de trabajo y desobedeciendo el mandato judicial, cometiendo fraude con dos perfiles profesionales, favoreciendo el intrusismo profesional desde la propia Administración, vulnerando los derechos de los residentes y de las familias, además de minusvalorar el trabajo tanto de los profesionales de la psicología como del trabajo social.

Las familias demandan la necesidad de una profesional de la psicología para atender a los residentes que llevan dos años sin apenas visitas ni contacto con sus familiares derivadas de la pandemia no solo en L’Infiestu, sino en todas y cada una de las residencias del ERA, independientemente del tamaño del centro, puesto que las necesidades son las mismas para todas las personas. La cuestión, barruntan, es que si hay esta plaza en la residencia piloñesa, el resto de residencias pequeñas pueden demandar el servicio, y la administración no parece muy por la labor de hacer esta dotación.

Actualidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

https://www.nortes.me/wp-content/uploads/2023/03/300x486.gif