El Covadonga Femenino llega a la Xunta Xeneral

Las denuncias por discriminación de la plantilla se tratarán hoy en la Comisión de Cultura para solicitar el respaldo del gobierno regional

Recomendados

Elena Plaza
Elena Plaza
Periodista, formadora en género, contadora de historias y enredada entre ruralidades. En mi haber cuento experiencias maravillosas como Atlántica XXII o Rural Experimenta.

El Covadonga Femenino de Uviéu será uno de los temas a tratar hoy jueves en la Comisión de Cultura de la Xunta Xeneral, donde la consejera del ramo, Berta Piñán, tendrá que posicionarse sobre los casos de discriminación y persecución del equipo, que ha visto cómo el club ha dejado de contar con el anterior equipo técnico y parte de sus jugadoras en represalia a las protestas de la plantilla.

Alba Rodríguez Montes, Sara Martínez y Beatriz Pérez comparecieron en el día de ayer en rueda de prensa acompañadas por el diputado de Podemos Asturies Rafael Palacios, grupo parlamentario que es quien lleva este tema a la comisión. En palabras del propio Palacios, “un gobierno que se define feminista, no debería permitir la discriminación de las mujeres”, y pide al Ejecutivo asturiano que respalde públicamente a las jugadoras “ante la situación de discriminación y persecución que están sufriendo por parte de la directiva”.

En la Comisión de Cultura Berta Piñán será interpelada sobre qué gestiones está realizando para poner fin a esta situación, en la que las jugadoras y ex equipo técnico piden igualdad de trato y las mismas condiciones que el equipo masculino, que no paga por jugar pero sí cobra, al contrario de lo que les ocurre a ellas, y hace uso de unos vestuarios al que el femenino no tiene acceso por las medidas anticovid.

La plantilla, que teme que el club quiera deshacerse del femenino al acabar esta temporada, ha denunciado la situación ante la Federación Asturiana de Fútbol, la Dirección General de Deportes, a cuyo frente está una ex jugadora de este deporte, como es Beatriz Álvarez Mesa, o la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Uviéu, con cuya concejala Conchita Méndez acabaron reuniéndose. El diputado morado denuncia que “nadie ha salido públicamente a respaldar a estas mujeres valientes que se enfrentaron a una situación de presión muy complicada”.

La plantilla denunció a principios de diciembre el trato desigual al indicarles que tendrían que pagar una cuota mensual de 20€ por jugar, mientras que el regional masculino no los paga, sino que cobra 50€. A eso sumaron otras denuncias, como contamos en esta información y después llegaron las primeras represalias por parte de la directiva, que concluyeron con la expulsión de las entrenadoras, las tres capitanas y la delegada del equipo.

Actualidad