Unai Sordo: “Los ERTE han salvado tres millones de empleos en esta crisis”

CCOO reúne a decenas de delegados en una jornada para explicar la reforma laboral y las medidas sociales y laborales pactadas con el Gobierno de coalición.

Recomendados

Redacción Nortes
Redacción Norteshttps://www.nortes.me
Te contamos lo ocurrido centradas en la periferia.

Satisfacción en CCOO con el renovado protagonismo del sindicato en la vida política, social y económica española. Unai Sordo, secretario general de la Confederación Sindical estuvo el viernes en un acto sindical en Uviéu, para hablar de la recuperación de derechos. Ante decenas de delegadas y delegados Sordo destacó como grandes hitos del diálogo social los ERTE: “han salvado tres millones de puesto de empleo en esta crisis”, la reforma laboral y la reciente subida del SMI.

Un momento del acto en Uviéu. Foto: Iván G. Fernández

En el acto, Unai Sordo centró principalmente su intervención en explicar hasta qué punto la nueva reforma laboral representa un hito y será una importantísima “palanca” para la acción sindical y el poder organizado de la clase trabajadora. Históricamente, explicó, España ha salido de las crisis sucesivas devaluando los salarios, precarizando la contratación, debilitando la negociación colectiva y recurriendo a la externalización a través de ETT, falsos autónomos y empresas multiservicios. Para Sordo, la nueva reforma laboral termina con esta tendencia y ofrece una oportunidad histórica para recuperar derechos. Según el sindicalista vasco la aplicación de la reforma laboral puede llegar a reducir las tasas de temporalidad por debajo del 20%, “equiparándonos con las tasas de Europa”. “Esto supone mejorar las vidas de millones de personas” señaló el secretario general, que espera que en los próximos dos años hasta tres millones de trabajadores puedan pasar a tener contratos fijos.

Sobre las pensiones, el secretario general de CCOO afirmó que “lo que hemos hecho tiene una importancia capital: habrá más pensionistas que cobrarán más durante más años”.

En el acto Sordo estuvo acompañado por José Manuel Zapico, líder de CCOO de Asturies, que señaló que “la reindustrialización de Asturias no se hace a golpe de titulares de prensa, sino con inversiones reales”. Frente a los cierres y despidos en el sector “queremos ver hechos”, apuntó el secretario asturiano. Para Sordo el reto del sindicalismo es ahora trasladar “las medidas acordadas del BOE a los centros de trabajo”.

Actualidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

https://www.nortes.me/wp-content/uploads/2023/03/300x486.gif