El Gobierno transfiere más de 12 millones de euros a Asturies para la construcción de vivienda pública de alquiler

Los fondos forman parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, para la ampliación en 20.000 nuevos pisos del parque público residencial español.

Recomendados

Redacción Nortes
Redacción Norteshttps://www.nortes.me
Te contamos lo ocurrido centradas en la periferia.

El Gobierno ha remitido, a través del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, las resoluciones de transferencia a las comunidades y ciudades autónomas por un total de 500 millones de euros, para la construcción de vivienda pública en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). Con arreglo a esta distribución de fondos, Asturies recibirá 12.145.000 euros para financiar el fomento e incremento del parque público. Serán viviendas energéticamente eficientes, destinadas al alquiler social a precio asequible, tanto de nueva construcción sobre terrenos de titularidad pública, como de rehabilitación de edificios públicos destinados a otros usos, y con un consumo de energía primaria no renovable inferior en un 20% como mínimo a los requisitos exigidos en el Código Técnico de Edificación.

20.000 nuevas viviendas

El Plan de Recuperación se marca como objetivo la construcción de 20.000 nuevas viviendas públicas de alquiler. La distribución que se realiza ahora es la correspondiente a la anualidad del 2022, cuyo reparto se acordó en Conferencia Sectorial. Se prevé que a principios del 2023 se transferirá el resto de los recursos (otros 500 millones de euros). Este programa, correspondiente a la inversión C.02.I02 “Programa de construcción de viviendas en alquiler social en edificios energéticamente eficientes” del PRTR se regula a través del Real Decreto 853/2021 de 5 de octubre, junto con los cinco programas en materia de rehabilitación residencial que desarrollan la inversión C02.I01 “Programa de rehabilitación para la recuperación económica y social en entornos residenciales”, dotada con 3.420 millones de euros.

Actualidad