La Portavoz de Somos Oviedo Ana Taboada y el concejal Nacho del Páramo han denunciado hoy la ocultación de información que se está realizando desde el Ayuntamiento en torno a la legalidad de las obras del recinto ferial de La Florida.
Una de los aspectos más polémicos de esta obra tiene que ver con su proximidad al Camino de Santiago, al encontrarse el equipamiento dentro de la distancia mínima de protección de este trazado histórico. Somos detectó hace meses que el expediente del proyecto no tenía el preceptivo informe de la Dirección General Patrimonio, obligatorio en este tipo de obras.

Es por ello que realizaron recursos administrativos al Ayuntamiento, sin obtener respuesta. “Han pasado ya tres meses desde la primera petición y el bipartito no responde, ni siquiera se han dignado responder a las preguntas que hemos realizado en las comisiones de urbanismo” indica Del Páramo. A estas indagaciones a nivel municipal, se añadió el envío, a la Consejería de Cultura, de una denuncia sobre la ausencia de informe de Patrimonio en el expediente. Esta petición se tramitó a través del registro electrónico del Ayuntamiento de Oviedo, vía perfectamente válida al estar obligados todos los registros a redirigir las peticiones a la administración competente en cada caso.
Viendo que no recibían respuesta alguna de las instancias autonómicas, desde Somos se comunicaron directamente con la Consejería a través del registro autonómico preguntando si había recibido la petición que fue registrada a nivel municipal. “Pues hace unos días nos ha llegado una carta de la Consejería que nos dice que no había recibido el escrito” señala Taboada, que añade que “en ese momento saltaron las alarmas”.
Desde Somos consideran que el escrito registrado por ellos en el Ayuntamiento han sido bloqueado y, en palabras de Taboada “escondido en el cajón, como se hacía hace no muchos años en este Ayuntamiento”. Por su parte, Del Páramo considera que “esto es una clara obstrucción a las tramitaciones administrativas que el Ayuntamiento tendría que hacer por ley”.
En Somos consideran “muy grave” esta situación y advierten que puede ocasionar la parálisis de la obra. “El informe de patrimonio es imprescindible para esta obra, sin él sería una actuación al margen de la ley” sentencian Taboada y Del Páramo.