Unicaja, el banco de Manuel Menéndez, cerrará 24 oficinas asturianas esta primavera

CSI reclama a los ayuntamientos afectados y al Principado que eleven la voz contra los planes de ajuste de la entidad financiera.

Recomendados

Redacción Nortes
Redacción Norteshttps://www.nortes.me
Te contamos lo ocurrido centradas en la periferia.

Unicaja, el banco de Manuel Menéndez, cerrará 400 oficinas en toda España. Producto de la integración de varias cajas andaluzas y Liberbank, con participación asturiana, la entidad financiera prescindirá a lo largo de esta primavera de 24 oficinas en Asturies. Así, entre los meses de marzo y junio echarán el cierre las sucursales de Campo Caso, Santa Cruz de Mieres, Pola de Somiedo, Grandas de Salime, CiañoBarredos, La Pomar, BimenesSta Marina MieresUjo, CaboranaCampomanesCollanzo, Boal, Pola de AllandeSan Antolin, San Juan de la Arena, Soto de Luiña y Belmonte. Para Marco Antuña, portavoz de la Corriente Sindical de Izquierdas, sindicato mayoritario en las oficinas asturianas, “estos cierres de oficinas de lo que fue Cajastur suponen una vuelta de tuerca más en el proceso de desguace de la antigua Caja de Ahorros de Asturias, derivado de la privatización llevada a cabo por el actual consejero delegado de Unicaja, Manuel Menéndez y que supuso, entre otras cosas, la pérdida de cientos de puestos de trabajo, el cierre de decenas de oficinas, la liquidación de la Obra Social y Cultural, el paradero desconocido del patrimonio pictórico de la entidad, el traslado de la sede fiscal a Madrid y la absoluta desvinculación de la entidad con Asturias”.

Según Antuña “es necesario que tanto los ayuntamientos afectados como el gobierno regional planten cara a estos cierres de oficinas que vienen a agravar la situación de crisis de los pueblos afectados, contribuyendo a la despoblación por la falta de servicios y acentuado la exclusión financiera de sus habitantes”.


Artículo anterior
Artículo siguiente

Actualidad

1 COMENTARIO