CCOO de Asturies valora los anuncios de Sánchez pero le reclama más ambición

Para José Manuel Zapico toca reformar el Ingreso Mínimo Vital para que llegue "a las familias que urgentemente lo necesitan".

Recomendados

Diego Díaz Alonso
Diego Díaz Alonso
Historiador y activista social. Escribió en La Nueva España, Les Noticies, Diagonal y Atlántica XXII. Colabora en El Salto y dirige Nortes.

CCOO de Asturies considera positivo el anuncio de limitación de los precios de la energía, así como las ayudas a los combustibles y otras relacionadas con el llamado escudo social, como los ERTE y la limitación de los alquileres. Sin embargo, desde el primer sindicato asturiano consideran que los anuncios de Pedro Sánchez se quedan cortos ante la gravedad de la situación económica. “Hay una realidad tozuda y es que llevamos más de 15 años, tres crisis a cual peor, en una situación que parece perpetua: trabajamos para los bancos sin poder pagar hipoteca, para las petroleras sin poder llenar el combustible, o para las eléctricas sin poder afrontar la factura de la electricidad. Es el contexto en el que estamos” ha afirmado este lunes José Manuel Zapico, secretario general del sindicato. “Pedro Sánchez las podría haber adoptado hace varias semanas sin tener que esperar a la cumbre europea. Emplazamos al Gobierno a convocar de forma urgente a los agentes sociales para pactar las medidas que necesita este país para proteger el empleo, evitar el empobrecimiento masivo y combatir la desigualdad que es la aluminosis de la democracia” ha señalado Zapico.

CCOO reclama al Gobierno que sea más audaz y ambicioso y pone como ejemplo el IMV. “Ha sido un fracaso pero ahora es la oportunidad de corregir los errores, y hacer que lo recogido en el BOE pase a las familias que urgentemente lo necesitan. En España hay nueve millones de personas con rentas bajas y esta crisis los lleva al abismo: hay gente que si se aprieta más el cinturón se asfixiará” ha señalado Zapico al hilo del plan contra los efectos de la guerra de Ucrania en la economía española.

Actualidad