El L.E.V desvela toda su programación

Las actividades del festival se desarrollarán en Laboral, Muséu del Pueblu d´Asturies, Revillagigedo y el Antiguo Instituto, entre el 28 de abril y el 1 de mayo.

Recomendados

Redacción Nortes
Redacción Norteshttps://www.nortes.me
Te contamos lo ocurrido centradas en la periferia.

L.E.V. Festival (Laboratorio de Electrónica Visual) anuncia nuevos nombres para su 16ª edición en Xixón, que tendrá lugar del 28 de abril al 1 de mayo, llenando una vez más la ciudad asturiana con las experiencias artísticas más impactantes del ámbito de la creación sonora electrónica, la creación audiovisual y el arte digital contemporáneo.

Con el apoyo del Ayuntamiento de Xixón y el Principado de Asturies, L.E.V. completa ahora su cartel de esta edición, sumando nuevas propuestas de conciertos y performances audiovisuales a la participación de artistas icónicos dentro de la escena como Squarepusher y proyectos colaborativos como The End of the World de Lubomyr Melnyk, SPIME.IM y Julia Kent.

Instalaciones audiovisuales: Espills de Playmodes con Fundación EDP y Liminal de LP Rondeau 

En colaboración con la Fundación EDP, llega a L.E.V. Festival el proyecto Espills (Espejos) del estudio barcelonés Playmodes, una instalación audiovisual generativa en tiempo real construida con rayos láser, escáneres láser y espejos robóticos, que ocupará la Capilla del Palacio de Revillagigedo del 28 de abril al 2 de mayo. Esta espectacular escultura dinámica de luz está inspirada en las diferentes etapas de formación y posterior erosión de las estructuras cristalinas. Las figuras geométricas que se generan en ella flotan en el aire, sugiriendo la transmutación de la materia del caos al orden, acompañadas por un diseño sonoro propio que transforma la luz en música para completar este fascinante paisaje alquímico. 

Okkre. Foto: Okkre

La programación de instalaciones del festival incluirá también la instalación interactiva Liminal del canadiense LP Rondeau en el Centro de Cultura Antiguo Instituto, que busca materializar la frontera entre el presente y el pasado a través de un juego de proyecciones de luz. Utilizando un proceso fotográfico conocido como slit-scan, un enorme anillo de 2,75 metros de diámetro captura la imagen de los visitantes que lo atraviesan, y la proyecta y extiende en el tiempo y en el espacio generando una experiencia tan lúdica como contemplativa. 

Programación nocturna en la Nave de LABoral Centro de Arte: Barker + Reza Hasni y Gabber Modus Operandi se suman a Squarepusher y Soft As Snow 

El sábado 30 de abril por la noche, junto a las actuaciones del cabeza de cartel de esta edición Squarepusher y el dúo noruego Soft as Snow, la Nave de LABoral Centro de Arte acogerá un directo audiovisual del músico, dj y cofundador del sello Leisure System Barker y el artista audiovisual e ilustrador de Singapur Reza Hasni. Ambos afincados en Berlín, presentarán en L.E.V. Festival un espectáculo de patrones visuales únicos y coloridas ilustraciones psicodélicas que se funden en paisajes subterráneos hiperrealistas, acompañados de sonidos de música dance con tintes de bass, breakbeat, dub y ambient

El músico y productor Squarepusher. Foto: Squarepusher.

La programación nocturna en la Nave la cerrará el inigualable dúo de Indonesia Gabber Modus Operandi, con su vibrante y escandalosa apuesta de gabber, footwork y grindcore fusionada con sonidos únicos de Indonesia como el jathilan (una especie de danza trance en la que el espíritu posee al cuerpo), el dangdut koplo (subgénero de música folk popular) y el funkot (a medio camino entre el happy hardcore europeo y el dangdut).

Nuevas performances audiovisuales en el Teatro de la Laboral: Myriam Bleau, Push 1 stop + Intercity-Express y SPIME.IM 

A la programación del Teatro de la Laboral en esta edición de L.E.V. se suman nuevas propuestas entre las que encontramos a la compositora, artista digital e intérprete de Montreal Myriam Bleau. Con su performance audiovisual Unsculpt, inspirada en los escritos de Donna Haraway y la metodología de la arquitectura especulativa, explora escenas urbanas y naturales a través de paisajes sintéticos generados con inteligencia artificial, que emergen como fragmentos de sueños y postales descoloridas de un futuro imaginado. 

Push 1 stop, proyecto de la artista canadiense Cadie Desbiens-Desmeules, e Intercity-Express, del japonés Tetsuji Ohno, presentarán su trabajo colaborativo Influenced, que reflexiona sobre el uso de las redes sociales y el auge de la inteligencia artificial en las democracias contemporáneas a través de un viaje a un mundo virtual inundado de sonidos futuristas de ruido abstracto y beeps melódicos. 

Un espectáculo del L.E.V Festuval. Foto: L.E.V Festival

El colectivo de arte multimedia de Turín SPIME.IM interpretará en directo su último trabajo ZERO, una extrapolación de su afilado debut EXALAND, en el que viajan desde el machine funk y los sonidos glitch hasta un ambient contundente, pasando por sintetizadores hipercargados y un hardcore fluorescente. 

Junto a los ya anunciados Klara Lewis & Nik Colk Void + Pedro Maia, Martin Messier, Playmodes y Jason Sharp, se completa la programación del festival en el Teatro de la Laboral el viernes 29 y sábado 30 de abril. 

Conciertos diurnos en el Muséu del Pueblu d’Asturies: sábado con Jana Rush, μ-Ziq y Promising/Youngster, y domingo con Maxwell Sterling, Okkre y Death Folk 80 

El Muséu del Pueblu d’Asturies acogerá dos sesiones diurnas de conciertos durante L.E.V. Festival. El sábado 30, junto al showcase del imprescindible sello inglés Planet Mu con las actuaciones de Jana Rush y μ-Ziq, estará también el leonés afincado en Madrid Promising/Youngster (Diego Cadierno), con su conglomerado de IDM, downtempo, electro, ambient y shoegaze, en el que la instrumentación hardware es protagonista principal. 

Klara Lewis. Foto: SONAR 2015

El domingo, con un espíritu similar a las sesiones realizadas en el Jardín Botánico en ediciones anteriores, se presentarán las actuaciones del inglés Maxwell Sterling y los proyectos asturianos Okkre y Death Folk 80. Con Hollywood Medieval: Quadruplum Recital, Maxwell Sterling revisita los temas de su primer álbum jugando a desdibujar el límite entre lo sintético y lo real. A través de música para contrabajo, contrabajo eléctrico y sintetizadores modulares, Maxwell agrega una nueva voz melódica a la estructura polirítmica presente en el disco, mostrando su evolución y crecimiento como artista desde su debut. 

Bajo el pseudónimo de Okkre, la productora asturiana Uge Pañeda presentará Noisea, una obra inspirada en el impacto terapéutico que tienen las frecuencias de ruido generadas por

las playas urbanas en los habitantes de dichas ciudades. Una pieza articulada a través de grabaciones de campo, múltiples capas de noise y modulaciones de sonido que sumergirá al público en esos mares. 

Jana Rush. Foto: Jana Rush

Para acabar la jornada en el Muséu del Pueblu d’Asturies, podremos disfrutar de un concierto de Death Folk 80, nuevo proyecto de Kanae (Arkanine, Un bosque noruego) y Dani Donkeyboy (Fee Reega) en el que liberan todas sus influencias musicales, desde el ambient a la música indie americana de los 90, pasando por los más actuales ritmos urbanos o el post rock, para crear un sonido personal en el que no existen barreras estéticas. 

Encuentro con Jana Rush y realidad virtual en Arenas Movedizas 

El sábado 30 de abril en la Escuela de Comercio tendrá lugar un encuentro con Jana Rush, artista veterana e imprescindible de las escenas house y footwork de Chicago que empezó a pinchar con tan solo 10 años, y a producir poco después, convirtiéndose en una de las djs más jóvenes de la historia. 

Además, la programación de L.E.V. Festival volverá a trabajar en sinergia con el proyecto gijonés de experimentos en torno a la cultura audiovisual Arenas Movedizas, que se celebrará en las mismas fechas que el festival y sumará a la propuesta de actividades para esos días experiencias de realidad virtual en la Escuela de Comercio y una nueva intervención mural. 

Toda la programación y entradas aquí

Actualidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

https://www.nortes.me/wp-content/uploads/2023/03/300x486.gif