Miguel Ángel Menéndez Del Fueyo, fundador de la constructora COMAMSA y uno de los nombres detrás de la “Operación Villa Magdalena”, ha sido condenado por el Juzgado de lo Penal nº33 de Madrid por un delito de quebrantamiento de medida cautelar a seis meses de prisión, a la inhabilitación para el derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena y al pago de las costas procesales.
En 2019 la exmujer del constructor, que contó su historia en Nortes, denunció a Del Fueyo por violencia machista. La sentencia, dictada en septiembre de aquel año, le prohibía a Del Fueyo “acercarse a menos de 500 metros de su pareja, a su domicilio, lugar de trabajo o cualquier otro que la misma frecuente, así como la prohibición de comunicar con ella por cualquier medio o procedimiento”.
Menos de una semana después de conocerse el dictamen del juez, Del Fueyo llamó por teléfono al domicilio de su exmujer. Según establece la nueva sentencia, fechada el pasado 26 de marzo, “el acusado, a pesar de tener conocimiento de dicha prohibición y advertido de las responsabilidades inherentes a su incumplimiento, la incumplió voluntariamente, con claro animo de quebrantar la orden judicial”.
El condenado aseguró en el juicio que efectuó la llamada por error, pero la juez no considera creíble su versión, pues “la duración de dicha llamada, de 29 segundos, excede de lo que puede entenderse como una llamada fortuita o por error”.
El Ministerio Fiscal solicitó una pena de diez meses de prisión para Del Fueyo, mientras que la acusación particular elevó la petición a los dos años y a una indemnización de 3000 euros. La defensa pidió la libre absolución del constructor.