Cuando trabajar perjudica seriamente la salud

CCOO y UGT denuncian en el Día Mundial de la Salud Laboral que cientos de miles de trabajadores sufren cada año en sus puesto de empleo accidentes, muertes y enfermedades evitables.

Recomendados

Redacción Nortes
Redacción Norteshttps://www.nortes.me
Te contamos lo ocurrido centradas en la periferia.

La protesta del Día Mundial de la Salud y la Seguridad en el Trabajo, convocada este jueves por CCOO y UGT partió de la Plaza de América y finalizó delante de la Delegación del Gobierno, en Oviedo/Uviéu. A la movilización se sumaron decenas de delegados y delegadas de prevención de nuestro sindicato que previamente habían participado en una jornada sobre mutuas. El responsable de Acción Sindical, Medio Ambiente y Salud Laboral de Comisiones Obreras, Gerardo Luis Argüelles, resaltó que “hoy es un día de reivindicación y denuncia”: “organizarse es esencial en los centros de trabajo con representación sindical hay más salud, seguridad y prevención”.

Un momento de la movilización. Foto: Alisa Guerrero.

El manifiesto de los sindicatos subrayó que tras dos años de pandemia “ha quedado patente que garantizar las condiciones de seguridad y salud en los centros de trabajo ha sido una de las claves para contener y controlar la transmisión del virus”. La pandemia ha provocado en España 11 millones de contagios, 100.000 muertes e infinidad de casos de covid persistente, aunque sigue sin ser incluida en el listado de enfermedades profesionales, lo que hace que muchas personas trabajadoras queden desamparadas y sin la prestación que merece. “La pandemia también ha servido para poner de relieve un grave problema de salud mental” destacaron los sindicatos, que también señalan que “no nos podemos resignar a contabilizar más de 1.300.000 accidentes de trabajo y más 700 muertes al año”. “Por eso la recuperación económica tiene que venir acompañada de un impulso decidido a las políticas públicas activas en materia de prevención de riesgos laborales, así como de un aumento de la actividad inspectora” apuntan CCOO y UGT.

Los dos sindicatos alertan que en 2021 “solo se han comunicado en España 51 partes de enfermedad profesional por agentes cancerígenos, cuando las estimaciones más prudentes elevan a más de 10.000 los casos anuales de cáncer por exposiciones laborales en España”. Desde ambas organizaciones confían en que la reducción de la temporalidad con la nueva Reforma Laboral suponga también un descenso de la siniestralidad laboral.

Actualidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

https://www.nortes.me/wp-content/uploads/2023/03/300x486.gif