Tras el golpe de Estado de julio de 1936, la represión franquista puso en marcha todos los mecanismos a su alcance para la construcción de un «Nuevo Estado». Entre ellos, destacó la fundación en 1941 de la Brigada Político-Social (BPS), la policía política del régimen, que, en palabras del escritor Manuel Vázquez Montalbán, era la «verdadera guardia pretoriana» de la dictadura. El libro “La Secreta de Franco” de Pablo Alcántara (Avilés, 1992) es la primera monografía dedicada a este cuerpo del Estado. Este miércoles se presenta a las 20h en la sala de exposiciones de la Casa de Cultura Teodoro Cuesta de Mieres.
El historiador asturiano y colaborador de Nortes escribe este relato historiográfico a partir de una investigación con entrevistas y documentos inéditos de esta institución, abordando todas las dimensiones de la Brigada: la formación de los policías y sus orígenes sociales y políticos, las relaciones de la BPS con la Gestapo, la CIA y el FBI, o sus técnicas de persecución y tortura contra los militantes antifranquistas. Y también se adentra en terrenos poco trabajados como qué fue de los agentes de la BPS tras la muerte del dictador, cuando, de la noche a la mañana, se convirtieron en policías «demócratas», sin ser juzgados por su actuación durante los años de la dictadura.