Casa Narciso: la nueva aventura hostelera de Jose Caja

El hostelero y agitador reinventa como "chigre cultural" el histórico local de San Martín de Teverga.

Recomendados

El pasado día 21 de mayo, y a lo largo de todo el fin de semana, la Taberna Narciso en San Martín de Teverga volvía a abrir sus puertas tras un breve paréntesis de silencio en este histórico local. Música electrónica el sábado noche a cargo del colectivo La Cara B y vermú folk el domingo con Un de Grao supusieron la vuelta a la actividad de este chigre tradicional, lugar de culto para vecinos y visitantes del concejo.

La Taberna Narciso es uno de esos lugares en los que cruzar el umbral nos traslada al pasado para encontrar un remanso de paz en el que compartir vinos y charla con los amigos. Un establecimiento único donde el tiempo se detiene, y se produce la añoranza de años en los que la vida tenía otra cadencia, en los que la prisa no era la sombra que nos persigue sin darnos tregua ni resuello. La historia de los pueblos no solo es la que recogen las crónicas escritas sino, e infinitamente más interesante, la que se vive en los lugares y espacios compartidos y no cabe duda que entre las cuatro paredes de este chigre se ha escrito mucha de la historia tevergana. Eso ha sido, es y será este lugar para San Martín, un lugar de y para todos. Para algunos de sus visitantes, Casa Narciso abre la espita de los recuerdos, los que nos conducen, por ejemplo, al Manantial de la calle San Bernabé, a la Perla enfrente del Campoamor o al antiguo Sevilla de la calle Cimadevilla en el Oviedo de siempre. Locales grabados en la memoria individual y colectiva y que han ido cediendo a la especulación o a crisis sucesivas en estos tiempos perversos. Lugares tocados por una varita mágica a los que nuevos proyectos van difuminando y arrinconando. Sin embargo, y afortunadamente, este no es el caso.

Casa Narciso. Foto: Alisa Guerrero.
Casa Narciso. Foto: Alisa Guerrero
Foto: Alisa Guerrero

Dicen los más mayores que Casa Narciso tiene casi 200 años. Esos casi dos siglos de historia nos colocan ante una de las tabernas más antiguas de Asturias. Toda una institución a la que le tocaba renovarse tras la jubilación de los antiguos propietarios Narciso y Pepita y que desde 2015 fue gestionado por Nacho Suárez que mantuvo abierto el local más por una cuestión de amor al lugar que de cálculo empresarial. Tras Narciso y Pepita que regentaron el establecimiento por décadas y llevaron su carta de vinos y su famosa tapa de torreznos más allá de los montañosos límites de este concejo, y Nacho Suárez que hizo frente a la pandemia, comienza ahora una nueva e ilusionante etapa con la llegada de un nuevo hostelero, José Alberto Álvarez. Este ovetense de raíces teverganas, al que conocemos como Jose Caja o Jose Lata, por anteriores experiencias en La Caja Negra y Lata de Zinc, es un emprendedor nato, avalado por los locales que puso en marcha en su ciudad natal y que regentó con gran éxito. Sus amigos y vecinos lo definen más como un activista social y agitador cultural que como un hostelero propiamente dicho, generoso e inquieto, a quien le gusta plantar algo y que luego pueda crecer y desarollarse en manos de otras personas. Así lo atestiguan su compromiso con lo común en su barrio de adopción, el Oviedo Antiguo, donde hace comunidad, Gradura, su aldea tevergana, en la que trabaja para recuperar las fiestas de Santa Ana, y ahora en San Martín, con la taberna Casa Narciso, que aspira a convertir en un foco cultural para el concejo.

Casa Narciso en San Martín de Teverga. Foto: Alisa Guerrero.

Jose Caja toma las riendas de este local con el objetivo puesto en mantener la tradición revistiéndola de modernidad. En el ánimo de esta iniciativa en la que afirma, “entro sin meditarlo mucho, animado por Nacho”, está “un proytecto que está creciendo de forma orgánica”. Sus objetivos son recuperar el chigre, hacer más atractivos los vermús de fin de semana, y que sea punto de encuentro, un motivo para ir a Teverga, ampliando la oferta de ocio familiar y cultural con conciertos, Dj´s y presentaciones de libros…

Jose Caja en Casa Narciso. Foto: Alisa Guerrero

Jose Caja es un enamorado de los chigres tradicionales, creador de la página Instituto Asturiano del Chigre. Apuesta por “hacer cosas en Teverga y pasar más tiempo en Teverga”. Hay una invitación a entrar y dejarse atrapar, respirar y consumir sin prisa, disfrutar de esta nueva mirada que reinventa un clásico desde el presente. El tiempo tiene otro valor en la Taberna Narciso. 

Los actos para celebrar la reapertura siguen este fin de semana y será en junio cuando espera, comience el local a funcionar a pleno rendimiento, primero viernes, sábados y domingos, ya con una pequeña carta de comida preparada para recibir al público de siempre y al nuevo, dando ambiente y colorido a la villa tevergana.

Actualidad