Este es el consejo de CCOO a los empresarios que se quejan de la falta de trabajadores

"Paguen dignamente y tendrán profesionales y mejores servicios", ha dicho José Manuel Zapico sobre la campaña de verano.

Recomendados

Redacción Nortes
Redacción Norteshttps://www.nortes.me
Te contamos lo ocurrido centradas en la periferia.

Los empresarios se quejan de la falta de trabajadores, los medios amplifican sus lamentos y José Manuel Zapico, secretario general de CCOO de Asturies, reprecha que “lo que no encuentran es gente que quiera trabajar gratis o en la precariedad absoluta”. “Hacer horas extras y no cobrarlas es trabajar gratis. Que te contraten a media jornada y hacer una jornada completa es trabajar gratis…” ha explicado el responsable del principal sindicato asturiano. 

En referencia al bloqueo del convenio de la hostelería por parte de la patronal desde el año 2011 el líder de Comisiones ha dado a los empresarios un consejo: “contraten como es debido y paguen dignamente y tendrán profesionales con empleo decente y mejores servicios, que es algo que siempre ha funcionado y entiende todo el mundo, también en la hostelería”.

Según los datos que maneja el gabinete técnico del sindicato, la temporalidad en la hostelería alcanza el 37,5%, muy lejos del 15,7% de la industria o el 18,3% del comercio. Además, los salarios más altos se dan precisamente en la industria, mientras que el sector servicios tiene el salario medio más bajo, y que es además en Asturies un 1,9% inferior al promedio nacional. Y como destaca el informe recientemente elaborado por el sindicato, el salario real (es decir descontada la inflación) por realizar el mismo trabajo todavía era en 2019 un 7,0% inferior al que se cobraba en 2008. Además, Asturies es una de las regiones donde la devaluación salarial ha sido más importante. En el conjunto de España los salarios eran, en 2019, un 6,2% inferiores a los de 2008 en términos reales.

Actualidad