La feria de grabado “Alma Gráfica” homenajeará a Japón

El evento tendrá lugar del 6 al 11 de octubre en la plaza de Trascorrales de Oviedo/Uviéu.

Recomendados

Redacción Nortes
Redacción Norteshttps://www.nortes.me
Te contamos lo ocurrido centradas en la periferia.

La sexta edición de la Feria Internacional de Grabado Alma Gráfica, que se desarrollará en el edificio de Trascorrales en Oviedo/Uviéu, del 6 al 11 de octubre, estará dedicada a Japón y ofertará talleres en los que el público podrá practicar técnicas de grabado.

El concejal José Luis Costillas, ha presentado este lunes una nueva edición de la Feria Alma Gráfica junto a la directora artística Marta Fermín que este año tiene entre sus objetivos ser “más participativa”.

Para esta convocatoria, que cada año tiene más demanda internacional, han solicitado su presencia más de un centenar de talleres y artistas, haciendo una selección de 35 propuestas.

Costillas ha asegurado que del 6 al 11 de octubre Oviedo contará con una importante representación de “lo más granado” del grabado internacional que en esta edición amplía el número de días y se vuelca “en la gente y en la participación del público”, ha dicho.

José Luis Costillas y Marta Fermín. Foto: Ayuntamiento de Oviedo

La idea es que los asistentes puedan conocer las técnicas para hacer un grabado y realizar sus propias creaciones contando para ello con el asesoramiento de profesionales y artistas que, según ha explicado el edil, son “de primer nivel”.

Este año se realizará un homenaje a Japón y el arte del grabado contemporáneo japonés se podrá conocer en Oviedo a través de una exposición.

También habrá actividades complementarias, como exposiciones, documentales y talleres, que hace de esta feria “una actividad interdisciplinar”, ha asegurado el concejal.

Como presidente de la Fundación Municipal de Cultura (FMC) ha resaltado el compromiso y la apuesta por el arte “en todas sus expresiones” y ha añadido que esta feria se ha consolidado ya como “uno de los grandes encuentros del arte en papel en España”.

Costillas ha resaltado igualmente que la feria está adquiriendo cada año una mayor demanda internacional como se constata por el hecho de que para esta sexta edición han solicitado su asistencia más de un centenar de talleres y artistas.

Sin embargo, la capacidad de Trascorrales impide que puedan asistir todos, por lo que los 50 seleccionados expondrán a partir del 6 de octubre su obra en Oviedo/Uviéu.

Además de los artistas invitados de Japón y México, entre otros, también expondrá el artista local Mario Cervero, autor del cartel de San Mateo de este año.

Por su parte, la directora artística, Marta Fermín, ha asegurado que esta feria cumple “un sueño” y Oviedo/Uviéu se convierte con esta Feria, ya consolidada, en un emplazamiento único para ver grabado contemporánea”.

Choichi Nishikawa hará un homenaje al grabado japonés contemporáneo mostrando sus técnicas de grabado al arroz y presentará su última colección.

También se realizará una presentación de la colección “Takaharu Hasimoto” de la mano de la galería Dos Ajolotes de Oviedo/Uviéu, y se expondrán trabajos del siglo XIX y principios del XX con autores predecesores del manga

Actualidad