De forma telemática y antes de las 12.00 horas del martes, Ana Puerto, abogada, ex gobernadora del Rotary Club y, hasta unas hora antes, miembro del Comité de Garantías y Ética de la FSA, entregó a la Agrupación Socialista de Gijón su candidatura para ser cabeza de lista en los próximos comicios municipales. Media hora antes lo hacía en la sede local de la calle Argandona, ante los medios de comunicación, Luis Manuel Flórez “Floro”, fundador de Proyecto Hombre y Medalla de Plata de la ciudad de Gijón. Estos dos nombres se disputarán la candidatura para optar a la Alcaldía en las elecciones locales de mayo. Cuando todo el mundo pensaba que el proceso había culminado, se descubre que hay partido.
Ana Puerto ha sido Directora de la Oficina de Juventud y de la Mujer del Ayuntamiento de Gijón entre septiembre de 2007 y junio de 201. Posteriormente fue gobernadora del Rotary Club, una organización social dedicada a la beneficencia. Hasta hace escasas horas, la abogada ha formado parte del Comité de Garantías y Ética de la FSA y participó el pasado jueves en el escrutinio de los 662 avales que activaron el proceso de primarias en Gijón que provocaron la renuncia de Ana González, Alcaldesa de Gijón, a repetir otro mandato, al día siguiente.

Por su parte, Luis Manuel Flórez, “Floro”, entregó a las 11.30 de la mañana la documentación necesaria para optar a las primarias, tras convocar a los medios. Según el pre-candidato, “las primarias suponen una gran oportunidad para mejorar y ampliar el compromiso que el PSOE tiene con las personas de esta ciudad”
“Necesitamos trabajar juntos, codo con codo, para mejorar nuestro propio hábitat. Con esta ilusión, contando con las personas, pues sin ellas, difícilmente vamos a poder avanzar“. Ante la posibilidad de que hubiera una confrontación con otras corrientes del partido, Flórez enfatizó que “en el PSOE, como en cualquier familia, hay miradas distintas y eso no nos debe escandalizar”. A su juicio, “hay una pertenencia, un deseo de llevar a la práctica ese programa, y ahí andamos. En mI candidatura no sobra nadie, tenemos que sumar mucho si queremos avanzar y si queremos recobrar una ilusión, una gana, un nuevo Gijón.
El fundador de Proyecto Hombre no quiso entrar a valorar los conflictos que arrastra el ayuntamiento ni tampoco las divisiones internas: “Yo soy el futuro. No estoy ni en el presente ni en el pasado. Vengo con otros planteamientos que iremos desgranando y para ello habrá que escuchar a las personas, a las organizaciones de base y, con eso, veremos si somos capaces de hacer un proyecto que ofrezca respuestas a la mayoría de los gijoneses.”
Sobre la posibilidad de afiliarse al partido, Flórez fue tajante: “me presento como un candidato independiente y ahí quiero estar”. Y en relación al marcado acento social que tiene su nombre en una candidatura, también quiso destacar que “Gijón es un pueblo de muchos problemas y también de avances. El programa que hagamos, el que nos toca hacer, debe ser ecuánime y debe dar respuesta no sólo a un sector de la población, por muy importante que sea y al que yo le he dado una parte muy importante de mi vida. Hay otros sectores, otros problemas, una economía. Debemos dar respuesta a toda la pluralidad de problemas que tenemos en la ciudad.”