Gijón presenta su Zona de Bajas Emisiones en La Calzada, uno de los barrios más afectados por la contaminación

El socialista Olmo Ron y Aurelio Martín, de Izquierda Unida, anunciaron otros proyectos de impulso a la movilidad sostenible en la ciudad como carriles bus o bici

Recomendados

Redacción Nortes
Redacción Norteshttps://www.nortes.me
Te contamos lo ocurrido centradas en la periferia.

El Ayuntamiento de Gijón va a iniciar este mes las obras para crear la zona de bajas emisiones (ZBE) de La Calzada, así como de otros proyectos de impulso a la movilidad sostenible en la ciudad como carriles bus o bici.

El concejal de obras, Olmo Ron, ha explicado en rueda de prensa que se va a actuar sobre La Calzada, un barrio afectado por la contaminación derivada de la industria o el tráfico rodado.

Aurelio Martín y Olmo Ron durante la presentación de la Zona de Bajas Emisiones

La Calzada es una “prioridad” para el Ayuntamiento, ha asegurado en el mismo sentido el concejal de Medio Ambiente, Aurelio Martín, quien ha citado actuaciones en materia de lucha contra la contaminación o la mejora de los espacios.

Todas las obras, a excepción del carril bici de La Calzada, que ya está iniciado, y el carril bus de Pablo Iglesias, que arrancará en febrero, se van a iniciar este mes de enero.

El carril bus de avenida de la Costa tiene un plazo de ejecución de seis meses y un presupuesto de licitación de 781.357 euros; las obras del carril bus de Pablo Iglesias tendrán 9 meses de plazo de ejecución y un presupuesto de 1,2 millones, y el de la avenida de Oviedo se realizará en cinco meses con un presupuesto de 435.000 euros.

El carril bici de La Calzada tendrá un plazo de ejecución de cinco meses y un presupuesto de 260.000 euros, la ecomanzana de LaCalzada contará un presupuesto de 2,2 millones y un plazo de 18 meses y el punto intermodal de La Calzada se hará en tres meses con un presupuesto de 350.000 euros. Para Martín se trata “de una profunda transformación urbana. Nunca se había invertido en el barrio de forma tan intensa y en un período de tiempo tan corto”.

Las actuaciones en el entorno de la ecomanzana dejarán un saldo negativo de 160 plazas de aparcamiento en vía pública, por lo que para compensarlo se ha llegado por parte del Ayuntamiento a un acuerdo con Carrefour y Cines Yelmo para disponer de un total de 310 plazas.

Según ha explicado Aurelio Martín, el Ayuntamiento pondrá en Carrefour a disposición de los vecinos 150 plazas a 30 euros mensuales y otras 160 en los Cines Yelmo por 45 euros al mes.

Actualidad

2 COMENTARIOS

  1. Un caso más en que la política planifica acciones de gran impacto en el día a día de los ciudadanos sin tener en cuenta su opinión, dejando claro que las preocupaciones de la población no importan nada siempre y cuando el político “tenga la razon”…¡que miedo!
    La verdad es que, como enamorado de la bicicleta, Gijon es una maravilla, pero en estas acciones, la opinión de los vecinos ayudaría a haber elegido otras opciones de menor impacto.

  2. Todo guapísimo, pero como siempre una cortina de humo….. La calzada es uno de los barrios más afectados claro que sí, y aunque donde yo vivo ya es vtiña o jove, la gente lo sigue llamando la calzada ya que es uno continuo a lo otro, y sabes dónde termina la zona de bajas emisiones? Un par de calles antes a la mía, porque? Porque donde yo vivo es la zona más contaminada de Gijón y donde más necesario sería poner una zona de bajas emisiones, por toda la mierda que suelta al aire arcelor , yo gasto casi más en lavar el coche que en gasolina, lo lavo hoy dos noches aparcado debajo de casa y está igual….. Lleno de ceniza metálica que se pega y solo se quita con vinagre de limpieza, aparte de reventar la pintura y la chapa. No ponen hay zona de bajas emisiones porque saben que es imposible cumplir nada hay, pero los que contamos somos los ciudadanos con nuestros coches. La zona del centro de Gijón, un tanto de lo mismo…. Hay que dejar bonito lo de siempre, a quien le da por pensar siempre que las zonas céntricas tienen que ser las más contaminadas? El llano es el barrio más poblado de Gijón, y con más circulación de vehículos, sería más efectivo poner hay una zona de bajas emisiones, pero es lo de siempre, cortinas de humo…. Y los que vivimos en las periferias de las ciudades cerca de áreas industriales, que nos de por culo.

    Seguramente esto no lo lea nadie pero al menos me desahogó. Pues ala….

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

https://www.nortes.me/wp-content/uploads/2023/03/300x486.gif