ArcelorMittal ganó 9.302 millones de dólares en 2022

La sección sindical de CCOO considera que toca “la más que justificada mejora de las condiciones salariales y laborales de la plantilla”.

Recomendados

Redacción Nortes
Redacción Norteshttps://www.nortes.me
Te contamos lo ocurrido centradas en la periferia.

La sección sindical de CCOO en ArcelorMittal ha exigido este jueves la convocatoria “inmediata” de la mesa negociadora del acuerdo marco donde, a la vista de los resultados del grupo siderúrgico, “se reviertan los inmensos beneficios obtenidos en mejoras salariales y laborales para el conjunto de la plantilla”.

El grupo siderúrgico ArcelorMittal obtuvo en 2022 un beneficio neto de 9.302 millones de dólares (8.668 millones de euros), un 38 % menos que un año antes, tras registrar un “deterioro” de las condiciones de mercado dada la incertidumbre geopolítica.

En el último trimestre de 2022 el beneficio neto de la empresa se contrajo un 93 % en términos interanuales, hasta los 261 millones de dólares (243 millones de euros) y también por debajo de los 993 millones en ganancias del tercer trimestre (925 millones de euros).

Sede de ArcelorMittal en Luxemburgo. Fuente: ArcelorMittal

ArcelorMittal, la principal productora de acero mundial, tomó una serie de “acciones mitigadoras” en la segunda mitad del año para hacer frente a la reducción de las entregas y de las reservas y a los mayores costes de la energía derivados de la guerra de Ucrania.

Una situación que llevó a la compañía a recortar los costes de capacidad y fijos y reducir en un 30 % su consumo de gas europeo.

“A pesar de los desafíos que surgieron a medida que avanzaba el año, nuestros resultados anuales demuestran los beneficios de nuestra cartera de activos fortalecida”, explicó en un comunicado el consejero delegado del grupo, Aditya Mittal.

Respuesta sindical

“Como era de esperar, los resultados del grupo, a pesar de los agoreros que preveían una debacle catastrófica de proporciones bíblicas, han vuelto a errar en sus previsiones”, ha dicho CCOO en una nota.

Los resultados del grupo, aún afectados por la guerra en Ucrania, la crisis energética y la alta inflación no han afectado en demasía a las cuentas del grupo, que, pese a todas las dificultades, ha conseguido el segundo mejor resultado de su historia, sólo por detrás del de 2021, según el análisis que ha hecho esta central sindical.

CCOO se ha preguntado si es normal que tras dos años de beneficios “desmedidos”, la empresa siga sin afrontar “la más que justificada mejora de las condiciones salariales y laborales de la plantilla”.

Actualidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

https://www.nortes.me/wp-content/uploads/2023/03/300x486.gif