El equipo Llaneza: pesos y contrapesos

El mejor regalo que Adrián Barbón podría hacer a su campaña es no firmar nada relativo a La Vega hasta pasadas las elecciones.

Recomendados

Diego Díaz Alonso
Diego Díaz Alonso
Historiador y activista social. Escribió en La Nueva España, Les Noticies, Diagonal y Atlántica XXII. Colabora en El Salto y dirige Nortes.

La elaboración de una lista electoral es quizá el momento más delicado en la vida de un partido político. Es, de alguna manera, el momento de la verdad. El momento de decir a ciertos compañeros que no hay sitio para ellos, de cerrar puertas, hacer apuestas, y claro está, también equilibrios.

Las primarias del PSOE ovetense se decidieron por un puñado de votos y Carlos Llaneza pudo ser elegido en segunda vuelta gracias a un pacto, a priori contra natura, con el sector que apoyaba a Natalia Santa Bárbara. La edil y atleta que durante su campaña no dudo en cerrar filas con la FSA y defender sin matices la Ronda Norte y el proyecto de Barbón y Canteli para construir 1.100 viviendas en la fábrica de La Vega, finalmente será su número dos. Pesos y contrapesos.

“Dicen los que conocen bien las entrañas de la AMSO que la lista lleva el sello del incombustible Antonio Masip”

Con la lista presentada este viernes y de la que habían ido dándose a conocer esta semana algunos fichajes sorpresa como los de la periodista Sonia Fidalgo, un rostro muy popular de la TPA que será la número cuatro, o el nonagenario poeta Antonio Gamoneda, Premio Cervantes en 2006, Llaneza parece haber encajado casi todas las piezas del complicado puzzle que tenía ante sí tras su victoria en octubre del año pasado con apenas el 50% de los votos. La sensación es también que más allá de equilibrios internos, se trata de una lista diseñada no solo para gustar a los de casa, sino también a los de fuera, es decir, con voluntad de salir a ganar.

Carlos Llaneza. Foto: Alisa Guerrero.

Repiten del actual grupo municipal socialista Marisa Ponga (6), por aclamación popular, Lucía Falcón (8) y Fidel Rodríguez (9), y entra con fuerza en el puesto número 3 el joven abogado Javier Ballina, hombre muy cercano al eurodiputado ovetense Jonás Fernández y a Antonio Masip. Dicen los que conocen bien las entrañas de la AMSO que la lista lleva el sello del incombustible ex alcalde socialista, quien a pesar de sus problemas de salud sigue jugando un papel importante dentro del partido. Masip formó parte de la rebelión interna contra la política de la FSA para Oviedo/Uviéu, criticando públicamente tanto la idea de perforar el Naranco con una autopista como de levantar una torre de 25 alturas en la Fábrica de La Vega. Fue también una de las personas que animó a Llaneza a presentarse a las primarias, implicándose además en la campaña para impulsarla.

Otros incorporaciones a destacar en la lista son las de los abogados Jorge García Monsalve (5), que en 2014 compitió contra Wenceslao López en las primarias socialistas, y David Rodríguez (11), muy vinculado a la escena musical independiente de la ciudad. Por último, Llaneza no ha dudado en fichar al independiente Juan Álvarez (7), uno de los portavoces del movimiento ciudadano Salvemos La Vega. Ingeniero prejubilado y próximo a Podemos, su incorporación a la lista del PSOE debería abrir algún tipo de reflexión sobre cómo la crisis interna en la formación morada está provocando su descapitalización y un probable flujo de “voto útil” anti Canteli a Llaneza. Pese a haber sido el partido que más ha contribuido a organizar la contestación social contra el bipartito, la fractura interna, todavía sin resolver, le puede pasar factura electoral.

La edil socialista Lucía Falcón. Foto: Alisa Guerrero

El hundimiento de la izquierda alternativa no sería en absoluto beneficioso para Llaneza, que va a necesitar sus concejales para ser elegido alcalde. Y es que el aspirante socialista debería tratar de crecer a partir de otro tipo de votantes, esa bolsa de electores que ha transitado entre 2011 y 2019 por opciones tan variopintas como Foro, Somos Oviedo/Uviéu y Cs. Solo con los tradicionales votantes socialistas las cuentas no salen.

Llaneza es probablemente el mejor candidato que el PSOE ovetense ha tenido en años. Tiene enfrente a un mal candidato del PP, pero compite en una plaza sociológicamente tan difícil como la capital asturiana, con un fortísimo voto de derechas. El mejor regalo que Adrián Barbón podría hacer a su campaña es no firmar nada relativo a La Vega hasta pasadas las elecciones. Dicho de otra forma, firmar el convenio en los próximos días es hacer desde el Gobierno asturiano un gran regalo a la campaña de Alfredo Canteli.

Actualidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

https://www.nortes.me/wp-content/uploads/2023/03/300x486.gif