Ribera se abre a compensaciones a los pescadores afectados por la eólica marina

Podemos e Izquierda Unida piden que se deroguen los Planes de Ordenación del Espacio Marítimo para la eólica marina

Recomendados

Redacción Nortes
Redacción Norteshttps://www.nortes.me
Te contamos lo ocurrido centradas en la periferia.

La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha asegurado que se contemplará algún tipo de compensación para el sector pesquero cuando no pueda desarrollar su actividad por las instalaciones de eólica marina que plantea el Gobierno con los Planes de Explotación del Espacio Marítimo (POEM) aprobados la semana pasada.

En una entrevista en Radio Galicia-Cadena SER, ha explicado que hay que “calmar las aguas” a este respecto y “buscar espacios de convivencia” entre ambas actividades, o “espacios de compensación si no puede haber convivencia”, en aquellas zonas concretas donde no sea posible.

Así, ha considerado que los propios promotores “están abiertos” a esta posibilidad porque saben que “es importante reconocer que hay un cambio de usos que impide que pueda desarrollarse alguna actividad, y eso requiere alguna participación en los beneficios, alguna compensación”.

Ribera ha manifestado que la eólica marina “no debe representar una amenaza” y ha aclarado que se prevé un mayor desarrollo frente a las costas de Galicia precisamente porque la comunidad tiene potencial eólico, cuenta con la industria y la cadena de valor necesaria, aparte de que es una oportunidad para “fijar población joven” en este nuevo sector de actividad.

Por otra parte, sobre la anunciada marcha de Ferrovial a los Países Bajos, ha dicho que le parece “un acto político de Rafael del Pino”, el presidente de esta empresa, y que el Gobierno está analizando si puede actuar dentro del “marco de vigilancia con respecto a la inversión en sectores estratégicos” establecido por la crisis.

Se trata de ver si “se requiere una autorización explicita por parte del Consejo de Ministros o si la decisión se puede tomar sin ningún problema y trasladarse a otro país comunitario”, ha explicitado.

La izquierda pide consultar a los pescadores

Izquierda Unida y Podemos Asturias han presentado una proposición no de ley en la Junta General del Principado para pedir al Ejecutivo autonómico a que inste al Gobierno central a que derogue los Planes de Ordenación del Espacio Marítimo (POEM) para la eólica marina, y en la que además piden diálogo con las cofradías de pescadores.

El diputado y coordinador general de IU Asturias, Ovidio Zapico, y la parlamentaria de Podemos Asturies Nuria Rodríguez han presentado este lunes varias iniciativas dirigidas al sector pesquero frente al plan eólico marino.

Zapico ha considerado que hay una ausencia total de planificación en torno a una energía alternativa que “no se discute” y resulta “necesaria” para afrontar el cambio climático pero que “hay que ordenar y planificar debidamente”, ha precisado.

La PNL también pide una moratoria para las instalaciones eólicas tanto terrestres como marítimas hasta disponer de la planificación correspondiente.

Además, ha reclamado al Gobierno central que dialogue con las cofradías asturianas, con las que “por mucho que diga, no lo ha hecho”.

Por su parte, Nuria Rodríguez ha subrayado que los planes aprobados por el Ejecutivo central “no tienen en cuenta” la directiva europea en la medida que recoge tener presente los grupos de interés, como son los pescadores, con lo que “no ha habido ningún tipo de negociación ni de acuerdo con ellos”, lo que supone una “vulneración” que conlleva “derogar” estos planes.

Rodríguez, quien ha recordado que los mapas de los parques eólicos marcan dónde es posible su colocación, ha asegurado que se producirá una “gravísima afectación”, ya que la planificación actual deja a Asturias con una instalación eólica “en una zona de especial vulnerabilidad biológica”.

La diputada de Podemos también ha alertado sobre las pérdidas que la normativa puede provocar en el sector de la pesca, que ya plantea la posibilidad de llevar a cabo movilizaciones.

Actualidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

https://www.nortes.me/wp-content/uploads/2023/03/300x486.gif