La ayuda del Estado para calentar los hogares llegó a la familia Masaveu

Numerosos estudios reflejan la falta de progresividad del reparto de subvenciones para energía y transporte: el 10% más rico recibe el doble de fondos que el 10% más pobre

Recomendados

Bernardo Álvarez
Bernardo Álvarez
Graduado en psicología y ahora periodista entre Asturias y Madrid. Ha publicado artículos en ABC, Atlántica XXII, FronteraD y El Ciervo.

Primero fue Enrique Ossorio, el vicepresidente popular de la Comunidad de Madrid: una renta de 100.000 euros anuales, un patrimonio de más de un millón y una ayuda de 195 euros para para pagar la calefacción. Luego se supo que Mónica García, de Más Madrid, con un sueldo de casi 45.000 euros, también recibió este bono social que fue concebido para ayudar a las familias numerosas a hacer frente a las facturas energéticas. En España hay alrededor de 700.000 familias numerosas, y aproximadamente unas 100.000 no llegan a los 17.000 euros de renta anuales.

El bono térmico consiste en una rebaja de hasta el 65% en las facturas de energía, y las familias numerosas pueden obtenerla sin ningún criterio de discriminación por renta. Al conocerse estas informaciones, el Gobierno ha anunciado su intención de modificar las condiciones de acceso al bono, limitándolo a las familias numerosas con rentas de hasta 26.000 euros anuales. Actualmente, hay alrededor de 250.000 familias numerosas percibiendo este bono social, y de entre ellas no son las de Ossorio y García las únicas que no pertenecen precisamente a los sectores más vulnerables.

El diario digital El Confidencial ha cruzado los datos de los beneficiarios del bono térmico con los que figuran en la lista Forbes. La investigación ha revelado que entre los beneficiarios de estas subvenciones aparecen se cuentan algunas de las mayores fortunas de España. Allí aparecen apellidos como Entrecanales, Del Pino Calvo Sotelo, Koplowitz o los Masaveu, la familia asturiana más rica, con un patrimonio en 2022 que ascendía a los 2.200 millones de euros.

Según publica El Confidencial, basándose en datos oficiales de la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE), José Masaveu Herrero, director de Bodegas Masaveu y hermano de Fernando Masaveu Herrero, resultó beneficiado por esta ayuda. El empresario cobró en septiembre de 2022 una cantidad de 195 euros en concepto del bono social térmico correspondiente al 2021. El periódico contactó con José Masaveu Herrero, quien aseguró que ya no percibía el bono social, pero “que en el pasado lo pudo pedir”.

Un reparto de ayudas regresivo

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ya advirtió en un análisis del pasado mes de octubre que “las medidas que actúan sobre los precios de la energía no presentan especial focalización en los individuos de menor renta”. Según este organismo, el 10% de la población con mayor renta estaba percibiendo el doble de fondos  en ayudas para energía y transporte que el 10% más pobre.

Poco después, el pasado mes de diciembre, un informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) reflejaba la falta de progresividad de las ayudas públicas en España. Dicho estudio concluye que nuestro Estado del Bienestar está diseñado de tal modo que el 20% de las personas con más renta perciba el triple de ayudas que el 20% más pobre. Mientras los primeros reciben más del 30% del total de las transferencias del Estado, los segundos solo obtienen un 12%.  El informe de la OCDE, titulado “Apoyo para los ingresos de los individuos en edad laboral y sus familias”, sitúa a España como el cuarto país más regresivo de entre las grandes economías mundiales, y asegura que esta tendencia se ha agravado en los últimos años.

A la hora de explicar el motivo de este desequilibrio en el reparto de las ayudas, se suele aludir al desconocimiento de las familias con menos ingresos y a la complejidad del proceso. Un estudio publicado hace pocos días por EsadeEcPol demuestra que solo 1 de cada 3 hogares con familia numerosa del 20% que menos gana del país tiene algún bono energético. Algo parecido ha sucedido con el Ingreso Mínimo Vital, que según datos oficiales ha sido solicitado por 1,7 millones de personas, cuando se estima que podrían necesitarlo más de 3.

Los colectivos con mayor riesgo suelen quedar excluidos de estas ayudas falta de información o de tiempo, por no poder acceder a las ayudas online o por las dificultades burocráticas. Para remediar esta situación, el informe de EsadeEcPol propone “reducir considerablemente las barreras para solicitar y conseguir estos bonos, tomar la iniciativa sugiriendo una solicitud ya rellenada a quien cumpla las condiciones, o incluso pasar a un sistema de concesión automática (…) evitando la fragmentación y aunando en la medida de lo posible todos los instrumentos para luchar contra la pobreza y sus riesgos derivados”.

Actualidad

2 COMENTARIOS

  1. Dejar claro que hoy en día es mejor no leer nada que provenga de medios de comunicación , ya que al final lo que buscan es manipular a las personas contando medias verdades . Las medias verdades son frases engañosas, cuando no falsas, que incluyen algún elemento de verdad para dar credibilidad . El propósito de las medias verdades o verdades a medias es engañar, evadir la responsabilidad, malinterpretar o manipular la verdad en beneficio propio.
    Masaveu como ha publicado el Confidencial , cosa que ustedes no han hecho , ha dejado claro que pudiendo seguir cobrando el bono de familia numerosa que es totalmente legal , como lo son las subvenciones ( tengan ustedes más hijos que España los necesita para suplir las vacantes futuras) NO LO COBRA . No cobra no solo bono térmico , ni bono de agua ni de gas . En el pasado únicamente cobró 195 euros de un bono térmico pero posteriormente se dió de baja según informó al Confidencial . José Masaveu fué la única persona que respondió a este medio , es una persona sencilla de trato y accesible .
    Masaveu cobró 195 euros un año , pero ahora vamos a contar tambien lo que Masaveu da .Sus empresas
    a parte de pagar millones de euros de impuestos para mantener el bienestar social , durante la pandemia algunas de esas empresas han tenido que cerrar durante meses debido a los altos costes ,y sus mas de mil trabajadores ninguno ha sufrido un ERTE , la familia pagó de su bolsillo todo estos sueldos en vez de respartir el dinero en dividendos . Tambien ha subido por poner otro ejemplo este año el 5.5% el salario a todos sus trabajadores cuando las empresas no han tenido un buen año , incluidas las bodegas de las que hacen referencia , empresas que han sufrido mucho esta crisis y les está costando recuperarse . La familia Masaveu es una familia que vive discretamente y se ha dedicado toda su vida a trabajar y mantener las empresas donde otros las hubieran vendido para llevar una mejor vida y vivir de las rentas. José Masaveu no solo paga cientos de miles de euros al estado en impuestos colaborando en el mantenimiento de la Seguridad Social de otros ciudadanos , pensiones etc, sino que jamás ha tenido una llamada de atención por partre de la hacienda pública, ustedes que tienen acceso a información de hacienda contrasten lo que digo. Personas que desde su infancia solo han sabido trabajar y no por tener más y vivir a todo lujo sino por sentido de responsabilidad . Es de los empresarios que reciben pero saben dar parte de lo que reciben porque se sienten afortunados .En definitiva , no cuenten medias verdades , cuenten la historia completa de la vida de estas personas en vez de desvirtuar la realidad con el único fin de manipular a las personas y buscar el enfrentamiento. Si queremos que el país funcione hay que unir en vez de buscar todo lo contrario . Al final todos somos personas y todos tenemos un objetivo que nos une , que es el poco tiempo que vivamos ser felices ayudandonos unos a otros.

  2. Buenos días, me asombra y sorprende varias cosas de esta noticia: 1- que no pongáis todo lo que puso el Confidencial, ya que lo sacáis todo de ahí, concretamente esto que se publicó: “Contactado por El Confidencial, este inversor, empresario y miembro de la familia Masaveu, asegura que ya no recibe ningún bono social pese a que tiene derecho a su disfrute por ser familia numerosa”, 2- también que utilicéis exclusivamente su nombre, y no el resto ni otro, para el titular, y 3- que uséis una foto de otros sin permiso…

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

https://www.nortes.me/wp-content/uploads/2023/03/300x486.gif