El Festival de Cine LGTBI del Centro Niemeyer arrancará el próximo 22 de abril con el preestreno de la portuguesa “Lobo e cão”, de Cláudia Varejão.
La nueva edición, cuya gala de inauguración será presentada por el director y dramaturgo Borja Roces, programará ocho largometrajes internacionales que competirán en la sección oficial “Panorama”, mientras que diez cortometrajes españoles lo harán en la sección “Miradas”.
El certamen, que se desarrollará entre el 22 y 30 de abril, ha sido presentado por el director general del Centro Niemeyer, Carlos Cuadros; el director general de Juventud, Diversidad Sexual y Derechos LGTBI del Principado, Marcos Torre, y el coordinador de actividades del complejo cultural, Borja Ibaseta.
El festival cuenta con una oferta de actividades paralelas entre las que se incluirán una obra de teatro, una sesión DJ, dos coloquios, la presentación de un libro y un concierto.
Las dos secciones de cortos, “Itinerancias” y “Márgenes”, podrán verse en veinte países del ámbito iberoamericano a través del programa Armarios Abiertos, de AECID.
Las ocho películas de origen europeo e iberoamericano que se proyectarán en versión original subtitulada al español serán “Lobo e cão”, de Cláudia Varejão (Portugal); “Someone Like Me”, de Steve J. Adams y Sean Horlor (Canadá); “Rebel Dykes”, de Harri Shanahan y Siân A. Williams (Reino Unido); “Los agitadores”, de Marco Berger (Argentina), y “Concerned Citizen”, de Idan Haguel (Israel).

Completarán esta sección “Pornomelancolia”, de Manuel Abramovich (Argentina, Brasil, Francia y México); “Blue Jean”, de Georgia Oakley (Reino Unido), y “Fuego Fatuo”, de João Pedro Rodrigues (Francia y Portugal).
Por otra parte, la sección oficial de cortometrajes “Miradas” continúa en esta edición con los dos nuevos ciclos de cortos creados en la séptima edición: “Sentires”, con el foco puesto en la exploración del deseo y las nuevas afectividades LGTBI ante la norma establecida, y “Tránsitos”, que incluye trabajos que abordan transiciones, cambios identitarios y nuevos acercamientos a vivencias silenciadas.
La obra de teatro “Los días ajenos de Bob Pop” y el LGTBI Industry Day completan la programación.
En su octavo año de trayectoria, el Festival de Cine del Niemeyer afianzará su apuesta por conectar la industria audiovisual LGTBI de Asturias, favoreciendo la generación de nuevas sinergias entre profesionales a través del LGTBI Industry Day, una jornada que incluye un encuentro con los protagonistas de “Miradas”, la Sección Oficial de Cortometrajes