Asturies registraba a última hora de la tarde de este martes 17 incendios forestales, once más que a mediodía, repartidos en once concejos.
Los incendios se registran en Boo y Collanzo, en el concejo de Aller; Perulles, en Cangas de Onís; Fuentes de Corbero, en Cangas del Narcea; La Foz, en Caso; Los Meloneres y Valle de la Mufosa, en Laviana; Santu Firme, en Llanera; Enverniego y Tablao, en Mieres; Toraño, en Parres; Argul, en Pesoz; Pesquerín, Bierces y El Pico, en Piloña, y Foyedo, en Tineo.
Los incendios, todos ellos activos a excepción del ubicado en Foyedo, que está controlado, son de pequeño tamaño y la mayoría se encuentran en zonas altas de monte bajo, han precisado fuentes del operativo.
Según el índice diario publicado por la Consejería de Medio Rural, 39 de los 78 concejos asturianos se encuentran este martes en riesgo extremo por incendios forestales; 31, en riesgo muy alto, y 8, en riesgo alto.
Críticas de los ecologistas
Por otra parte, Amigos de la Naturaleza Asturiana, Asociación Biodevas, Asociación Ereba, Ecología y Patrimonio, Asociación Medioambiental Ecos Astures, Colectivo Ecologista de Avilés, Coordinadora Ecoloxista Asturies, Ecoloxistes n’Aición, Geotrupes, Grupo Naturalista Mavea, Insceam, Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cantábrica y SOS Cuideiru han suscrito un manifiesto conjunto pidiendo la dimisión del consejero de Medio Rural, Alejandro Calvo, alegando que “la negligente gestión de su Consejería”. “Las labores de prevención, vigilancia e investigación de incendios han sido ineficaces durante los últimos años” denuncian los ecologistas, para quienes la administración está favoreciendo a quienes recurren al fuego para generar zonas de pasto.
En 2017 la Ley de Montes se modificó a petición del PP y de los ganaderos, levantando el veto existente al pastoreo en zonas quemadas. Podemos, los grupos ecologistas y la Asociación Asturiana de Empresarios Forestales, de la Madera y el Mueble se opusieron entonces a esta medida.
Los ecologistas creen que permitiendo meter ganado en zonas quemadas la administración autonómica “ha animado a quienes provocan incendios”, y alegan que “según las estadísticas oficiales del propio Gobierno de Asturias y la Fiscalía de Medio Ambiente del TSJA el 80% de los incendios en nuestra comunidad autónoma son provocados por ganaderos”.
“La eliminación de los acotados al pastoreo ha supuesto un revés en la recuperación de los terrenos incendiados al tiempo que se lanzaba el mensaje de que se puede obtener beneficio al quemar el monte” señalan los ecologistas, que consideran que “todo esto ha contribuido a generar una sensación de impunidad que en los últimos días ha resultado en fuegos presuntamente intencionados que han destruido una cabaña en Somiedo y un vehículo de la Guardería de Medio Natural en Quirós”.