La doble transición de Sion Serra

El artista portugués presentó en Lata de Zinc su libro "Los Diarios de Hannah. Una doble transición de género".

Recomendados

Diego Díaz Alonso
Diego Díaz Alonso
Historiador y activista social. Escribió en La Nueva España, Les Noticies, Diagonal y Atlántica XXII. Colabora en El Salto y dirige Nortes.

Sion Serra (Torres Vedras, Portugal, 1979) presentó este jueves en el local ovetense Lata de Zinc su libro “Los Diarios de Hannah. Una doble transición de género”. Un volumen que recoge su experiencia de varios meses transitando el género con la ayuda de hormonas e inhibidores proporcionados por el Servicio Trànsit de Barcelona.

Publicado por la editorial NED, “Los Diarios de Hannah” llega a las librerías coincidiendo con la reciente aprobación de la Ley Trans. Sin embargo, Sierra quiere dejar claro que su doble transición no estuvo relacionada con una disforia o un malestar de género, sino con un deseo de experimentar con los límites y fronteras del género. Performer y escritor, Sierra defiende que el arte sea “un baluarte de la libertad de expresión”, y por eso su experimento hay que entenderlo como una experiencia puramente artística: “quería transitar el género fuera de cualquier tipo de justificación”. De hecho, la idea de escribir el libro surgiría a posteriori, tras constatar el interés que generaban sus post en Facebook, y en los que compartía con sus amistades el proceso personal que estaba viviendo.

Sion Sierra. Foto: Alisa Guerrero

Sierra arrancó su experimento en otoño de 2018 en Torralba de Ribota, un pueblo aragonés de 100 habitantes, y lo concluyó unos meses más tarde en Barcelona. Durante ese tiempo, en una primera fase acompañó los tratamientos hormonales con el uso del nombre de Hannah. Después pasó a una fase de “hipermasculinización” en la que, con la ayuda de Testogel, pasó de una líbido muy baja a “estar todo el día pensando en follar”.

De la doble experiencia vivida y narrada, Sierra se lleva un fuerte cuestionamiento de la masculinidad hegemónica, que le merece “un profundo desprecio”. Por eso le gustaría que el libro sirviera para “destapar matices” en la forma de vivir el género, y cuestionar así “la monarquía genital y la dictadura binaria” porque, en palabras del artista portugués: “toda norma es un desvío”.

Actualidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

https://www.nortes.me/wp-content/uploads/2023/03/300x486.gif