El arte de Ruth Álvarez propone aceptar nuestras emociones para combatir la violencia de género

La artista ovetense ha presentado en el Espaciu Astragal su exposición «Estados de la emoción».

Recomendados

Xuan García Vijande
Xuan García Vijande
Comunicador, barman, músico. Redactor musical en Cuarto y mitad.

«En esta sala, la artista Ruth Álvarez nos hace una propuesta: la de dejarse ser y sentir, aprender a vivir las emociones». Una introducción perfecta para la exposición que la ovetense Ruth Álvarez (1995) estrenó este miércoles en el Espacio Astragal del Conseyu de la Mocedá de Xixón, con la presencia del director general de Juventud, Marcos Torre. Lo hace tras haber ganado el premio Astragal 2022, un reconocimiento que se suma al palmarés en el que también cuenta el premio a la mejor obra de ArteOviedo.

Álvarez estudió Bellas Artes en Salamanca. Desde hace un tiempo desarrolla su trabajo en Estudio Flechazu, con un espacio formativo y expositivo en la capital del Principado. Con «Estados de la Emoción: la inteligencia emocional como utopía de cambio», comisariada por Nuria Antolín, la artista ovetense quiere demostrar cómo, con una gestión adecuada de los sentimientos, algunos aparentemente negativos, como la rabia o la tristeza, estos pueden ser «motores» para un mejor crecimiento de «nuestras relaciones».

Se trata de no tener una conducta evitativa con emociones que, mal gestionadas, sí pueden tener efectos indeseados. Como la ansiedad y su destino en forma de parálisis, o la rabia y su conversión en violencia. Las cuatro instalaciones presentadas ayer nos invitan «a aceptar que están y que forman parte de nosotros», porque esto «es sano para nuestro cuerpo y nuestro espíritu».

Ruth Álvarez, que también ha colaborado con la psicóloga Mónica Zuazua, sostiene que en la gestión de las emociones interviene de forma decisiva el género. En esta asignación asimétrica de roles en función de si somos hombres o mujeres está una de las claves en cómo ambos establecemos nuestros rasgos de personalidad. «La feminidad o masculinidad se nos inculcan desde todas las fuerzas que estructuran el orden social» y así se crean «chicas monas y chicos rudos».

«Alegría» de Ruth Álvarez
Obra parte de la instalación «Alegría» de Ruth Álvarez. | FOTO: David Aguilar Sánchez

La mala educación emocional, según la joven artista, está directamente relacionada con la violencia de género. Por ello, proponen cambiar la forma en la que enseñamos y transmitimos las emociones, para terminar con los roles de género y combatir la violencia vinculada a esta desigualdad.

Además de Antolín y Zuazua, en las instalaciones han colaborado otras personas como Gonzalo Artabe, Kimberly Vega, Paul Cignol, Juanita Zapata, Pablo Argüelles, Lucas Salinas, Raquel López Fernández, Paula Díaz Granda o Álvaro Sanz. También se contó con entidades como Induestries HO, La Flor Cerval o La Cueva Estudio.

Obra parte de la instlación «Tristeza. Refugio roto» de Ruth Álvarez. | FOTO: David Aguilar Sánchez

La exposición podrá visitarse en el Espaciu Astragal hasta el día 28 de abril.

Actualidad