Nacho Fuster (Xixón, 1977), sindicalista bregado en los conflictos laborales de Vauste, es desde 2016 el secretario general de la Corriente Sindical de Izquierdas. Trabajador en la actualidad de PENSA, antigua Mieres Tubos, fue reelegido en 2022 líder del sindicato. El último Congreso de la organización, que coincidía con su 40 aniversario, puso de relieve tanto su crecimiento en afiliación y delegados, como la aparición de un sector crítico enfrentado a la dirección del sindicato. Justo al término de esta entrevista, un ex militante, expulsado por propinar una patada a otro sindicalista en un órgano de dirección, agredió físicamente a Fuster golpeándole dos veces en la céntrica cafetería de Xixón en la que tuvo lugar la conversación con NORTES. El secretario de CSI ha puesto denuncia ante la policía y ha presentado el correspondiente parte de lesiones.
Diecisiete organizaciones sindicales de diferentes comunidades autónomas, entre ellas LAB y SUATEA, han condenado los hechos y han mostrado su solidaridad con Fuster. Desde la CSI han emitido un duro comunicado en defensa de su secretario general, reivindicando su trayectoria de lucha, calificando de “comportamiento fascista” la agresión y señalando que el sindicato se reserva el derecho a participar en espacios comunes con organizaciones que no condenen la agresión a Fuster.
Acaban de ser las elecciones en sanidad. ¿Satisfecho?
Sacamos un 68% más de votos que en las anteriores y por primera vez vamos a estar en la mesa sectorial. También en la de transporte, que tuvo hace poco elecciones. Hace años parecía imposible que CSI, un sindicato salido de los astilleros y el metal fuera a tener representación en esos sectores, o en banca, y ahora la tiene.
¿A qué se deben los buenos resultados?
Al buen trabajo de las secciones sindicales. Recogemos los frutos del trabajo de los últimos cuatro años, no de los últimos cuatro meses. Este sindicato no deja tirado a nadie ni tiene liberados, y eso hay una parte de la gente que lo valora.
¿Cuántos afiliados tiene hoy la CSI?
8.000. Afiliamos a mucha menos gente de la que se nos acerca. Hay gente que va al sindicato, arregla su problema y desaparece. Otros sindicatos te obligan a afiliarte para solucionar un problema. Nosotros te ayudamos, y si luego quieres afiliarte es decisión tuya. Además la CSI no quiere crecer por crecer.
“Entendemos que los sindicalistas deben estar en el trabajo con sus compañeros y dar ejemplo”
Se quejan de que hay afiliados, pero falta militancia…
Es algo que llevamos años intentando que crezca, pero no es fácil. Esto no son los años 80. La gente quiere dedicar el tiempo libre a estar con su familia y no a militar en el sindicato.
¿Hace falta liberados, gente dedicada en exclusiva al sindicato?
No se defienden las cosas igual cuando dependes de una subvención pública para hacer tu trabajo de sindicalista. Por eso aquí nadie es “liberado”. Entendemos que los sindicalistas deben estar en el trabajo con sus compañeros y dar ejemplo.
Otros sindicatos con los que CSI colabora, como CGT o LAB, sí tienen gente contratada para hacer trabajo sindical
Lo respetamos, y nos lo suelen comentar, pero a día de hoy nuestro modelo es otro. Cambiarlo tendría que decidirse en un Congreso.

El último Congreso puso de manifiesto las divisiones dentro del sindicato
La dirección fue elegida por un 80% de los votos. A partir de ahí hubo calumnias y hasta agresiones físicas. Han creado otro sindicato y quieren dañar a la CSI.
El sector crítico denuncia un política de purgas
Expulsamos a una persona por una agresión física en un órgano de dirección, y dimos de baja a otras cuatro cuando vimos que acababan de registrar y crear otro sindicato.
¿Ha hecho el sector mayoritario por integrar a la minoría?
Son ellos los que se han apartado. A finales de año vamos a hacer una asamblea para discutir un documento con otros sindicatos del Estado español con los que mantenemos relaciones. Están invitados a participar.
La CSI fue muy crítica con la reforma laboral de Yolanda Díaz, pero la aplicación habla de un éxito en la reducción de la temporalidad
La izquierda debe ser crítica con los políticos progresistas y exigirles el cumplimiento íntegro de su programa. Nos prometieron la derogación de la Reforma Laboral del PP y solo se han recuperado parte de los derechos que se habían perdido. La Ley Mordaza ahí sigue, y no tenía coste alguno derogarlo. Podemos ha sufrido campañas de desgaste muy fuerte, pero tiene que hacer autocrítica con estos incumplimientos.
¿Hay brotes verdes en la industria asturiana con el desarrollo de las renovables?
Los políticos siempre están hablando de nuevos proyectos que no se suelen llegar a concretar, y nosotros preferimos hablar de defender el tejido industrial que ya tenemos. Tenemos ERTES en Saint Gobain y ArcelorMittal, el cierre de Vauste…
En el Natahoyo se habla de un polígono de economía azul, una vieja reivindicación de los ex trabajadores de Naval Gijón
Se ve ahí el doble rasero del PSOE. Llevábamos años peleando judicialmente porque el astillero se dedicara a industria. Primero el PSOE se opuso, y luego, cuando ganamos en los tribunales, cambian de posición de la noche a la mañana y se apuntan la medalla. Quiero dejar claro que si va a haber un polígono en Naval Gijón será por la lucha del gabinete jurídico de CSI y los ex trabajadores del astillero.
Me comentaba un sindicalista de industria que los empleos crecen en I+D, pero que la afiliación sigue en los talleres, aunque a veces el sueldo de un ingeniero joven pueda ser peor que el de un obrero cualificado con años de experiencia
El taller está asociado a un trabajo más duro, dependes de la solidaridad del compañero. Ahora todo el mundo se considera de clase media. La conciencia de clase está muy baja. En los años 80 pertenecer a la clase obrera era motivo de orgullo. Ahora cuesta movilizar a la gente, incluso en este momento, con la carestía de la vida, la guerra en Ucrania, el colpaso ecológico…
En Francia llevan casi seis meses de huelgas y protestas contra la reforma de las pensiones
Lo vemos con envidia. Pone los pelos de punta. Deberíamos mirarnos menos el ombligo y trabajar en esa dirección.
En Francia ha habido unidad sindical. Aquí el 1 de Mayo vuelve a celebrarse por separado. Mayoritarios por un lado, minoritarios por otro.
Mucho de lo que dicen los dirigentes de CCOO y UGT lo firmaría, pero luego en las empresas se aprueban ERES y despidos por esos mismos sindicatos. En Vauste levantaron la mano para que nos despidieran a todos los de CSI y luego la empresa terminó cerrando. Desgraciadamente pasó lo que habíamos dicho que iba a pasar. Es duro ver a tus compañeros de 20 años levantando la mano para aprobar tu despido.
CCOO, UGT y USO denunciaron a CSI por tratar de coaccionar a sus representantes
He tenido nueve juicios y los hemos ganado todos. Ahora una sentencia del TSJA nos da la razón por la falta de inversiones que no se hicieron en su momento en Vauste. El administrador concursal va a tener que pagar 10 millones de euros a los ex trabajadores en concepto de indemnización. Es un caso que llevó la sección sindical de la CSI pero que va a beneficiar a todos los trabajadores de todos los sindicatos. Sabemos que no es fácil ser sindicalista de CSI. Somos incómodos y molestos, pero eso es señal que defendemos lo que tenemos que defender.
“Cuándo los NAZIS vinieron por los comunistas, no dije nada.
Cuándo los NAZIS vinieron por los judíos, no dije nada.
Cuándo los NAZIS vinieron por los sindicalistas, no dije nada.
Cuándo vinieron por mi, no había nadie”.
NACHO, tienes todo mi APOYO, no quiero ser cómplice del SILENCIO.
Donde está ese supuesto apoyo a nacho Fuster de tantas organizaciones ? Porque hasta ahora todos cagan pa ellos .
Otra vez diego Díaz inventando en pro del aparato de la CSI ?